Síguenos

¿Qué estás buscando?

6 mayo, 2025

Aquí la prioridad es de ofrecer una buena primera impresión en la oficina por lo que se necesita de ciertos consejos para lograrlo con éxito1. Antes de empezar: Al aceptar un nuevo empleo es recomendable averiguar todo lo relacionado a la empresa empleadora para conocerla mejor. Y ya en el primer día, hay que aprovechar la oportunidad para presentarse y crear una imagen amigable y profesional. De esta forma, se conseguirá transmitir seguridad en estos primeros momentos cuando se conoce a los compañeros de trabajo.2. Llegar temprano y bien arreglado: La regla es llegar siempre un poco antes al trabajo (al menos, unos 15 minutos) y demostrar las ganas que se tiene por comenzar. Esto también ofrece tiempo suficiente para conocer mejor el lugar de trabajo y presentarse ante los nuevos colegas, que no es posible hacerlo si se llega con el tiempo justo para conocerlos de manera apresurada.Aquí, la imagen personal es un aspecto clave a tener en cuenta. Se recomienda preguntar al jefe cuál es el código de vestimenta que se puede hacerlo tanto durante la entrevista personal como luego de ser contratado.3. Recordar nombres y caras: Hay que recordar los nombres de los compañeros de trabajo y ejecutivos para poder saludarlos por su nombre en las conversaciones. Se recomienda elaborar un esquema de la oficina y ubicar a cada persona en el plano con su nombre respectivo. Esto es importante ya que ayudará a integrarse en el nuevo equipo.4. Preguntar todo lo que se pueda: Es vital preguntar al jefe todas las dudas durante los primeros días. Al comenzar un nuevo empleo es importante aclarar todas las cuestiones cuanto antes, no hay que dejarlo pasar. Y aunque hayan sido explicadas ciertas pautas durante la entrevista, siempre está bueno remarcar cuáles son las tareas y objetivos por lo que se debe volver a preguntar, por ejemplo, cuál es el enfoque principal del equipo de trabajo, cuáles son los objetivos principales a conseguir, etc.5. Escuchar y aprender: Los primeros días en el nuevo empleo hay que escuchar y aprender más que hablar. Hay que ser consciente que al comienzo habrá mucha información nueva para el nuevo empleado que deberá aprender en poco tiempo. Por eso se debe tomar nota de toda la información que se reciba para lograr que el trabajo sea mucho más fácil en el futuro.6. Proyectarse al futuro: Aunque sea el primer día, es importante comenzar a pensar en cómo implementar todos los conocimientos que se irá adquiriendo, e incluso cómo se organizará con los compañeros de trabajo. Aquí hay que mentalizarse sobre las responsabilidades y cómo se coordinará con el equipo para llevarlo a cabo con éxito.7. Contactar al consultor: Si se obtuvo el empleo gracias a un consultor, hay que llamarlo para comentarle cómo fue el primer día. Aquí es de importancia hacer preguntas durante la fase inicial ya que el consultor lo tendrá más fácil para ayudar a obtener mayor información sobre el nuevo empleado.En fin, siempre en el “primer día” con los cambios suelen ser incómodos. Por eso que en esta fase preliminar intentar dar lo mejor de sí y mantenerse con una mentalidad positiva y sentirse cómodo y disfrutar del trabajo.Con información de Pimex

Vivir Bien

¿Quieres tener éxito en tu primer día de trabajo? ¡Checa estos tips!

CAMPECHE, CAMPECHE. Aquí la prioridad es de ofrecer una buena primera impresión en la oficina por lo que se necesita de ciertos consejos para lograrlo con éxito

1. Antes de empezar:
Al aceptar un nuevo empleo es recomendable averiguar todo lo relacionado a la empresa empleadora para conocerla mejor. Y ya en el primer día, hay que aprovechar la oportunidad para presentarse y crear una imagen amigable y profesional. De esta forma, se conseguirá transmitir seguridad en estos primeros momentos cuando se conoce a los compañeros de trabajo.

2. Llegar temprano y bien arreglado:
La regla es llegar siempre un poco antes al trabajo (al menos, unos 15 minutos) y demostrar  las ganas que se tiene por comenzar. Esto también ofrece tiempo suficiente para conocer mejor el lugar de trabajo y presentarse ante los nuevos colegas, que no es posible hacerlo si se llega con el tiempo justo para conocerlos de manera apresurada.

Aquí, la imagen personal es un aspecto clave a tener en cuenta. Se recomienda preguntar al jefe cuál es el código de vestimenta que se puede hacerlo tanto durante la entrevista personal como luego de ser contratado.

3. Recordar nombres y caras:
Hay que recordar los nombres de los compañeros de trabajo y ejecutivos para poder saludarlos por su nombre en las conversaciones. Se recomienda elaborar un esquema de la oficina y ubicar a cada persona en el plano con su nombre respectivo. Esto es importante ya que ayudará a integrarse en el nuevo equipo.

4. Preguntar todo lo que se pueda:
Es vital preguntar al jefe todas las dudas durante los primeros días. Al comenzar un nuevo empleo es importante aclarar todas las cuestiones cuanto antes, no hay que dejarlo pasar. Y aunque hayan sido explicadas ciertas pautas durante la entrevista, siempre está bueno remarcar cuáles son las tareas y objetivos por lo que se debe volver a preguntar, por ejemplo, cuál es el enfoque principal del equipo de trabajo, cuáles son los objetivos principales a conseguir, etc.

5. Escuchar y aprender:
Los primeros días en el nuevo empleo hay que escuchar y aprender más que hablar. Hay que ser consciente que al comienzo habrá mucha información nueva para el nuevo empleado que deberá aprender en poco tiempo. Por eso se debe tomar nota de toda la información que se reciba para lograr que el trabajo sea mucho más fácil en el futuro.

Advertisement. Scroll to continue reading.

6. Proyectarse al futuro:
Aunque sea el primer día, es importante comenzar a pensar en cómo implementar todos los conocimientos que se irá adquiriendo, e incluso cómo se organizará con los compañeros de trabajo. Aquí hay que mentalizarse sobre las responsabilidades y cómo se coordinará con el equipo para llevarlo a cabo con éxito.

7. Contactar al consultor:
Si se obtuvo el empleo gracias a un consultor, hay que llamarlo para comentarle cómo fue el primer día. Aquí es de importancia hacer preguntas durante la fase inicial ya que el consultor lo tendrá más fácil para ayudar a obtener mayor información sobre el nuevo empleado.

En fin, siempre en el “primer día” con los cambios suelen ser incómodos. Por eso que en esta fase preliminar intentar dar lo mejor de sí y mantenerse con una mentalidad positiva y sentirse cómodo y disfrutar del trabajo.

Con información de Pimex

Te puede interesar

Advertisement