SALUD.- Aunque los contagios por Covid-19 son bajos comparados a cuando todo empezó, la Organización Mundial de la Salud reiteró que la emergencia sanitaria seguirá y la única manera de combatirla será la vacunación.
También recalcó que las vacunas deben extenderse pues esto ha ayudado a evitar casos graves, hospitalizaciones y decesos. En este sentido, países de todo el mundo deben realizar esfuerzos por intensificar las campañas, así como invitar a grupos vulnerables como adultos mayores, menores, embarazadas y pacientes con alguna comorbilidad.
De igual forma, el Comité de Emergencia evaluó el virus y al estar arrasando en gran parte del mundo debido a sus nuevas mutaciones nacidas de Ómicron, continuará siendo emergencia sanitaria ya que en los últimos dos meses han muerto más de 170 mil personas y se han registrado miles de nuevos positivos.
Este 2023 se estaría entrando al cuarto año de la epidemia,y aunque la cifra provocada por la enfermedad es diminuta a lo que fue durante el 2020 a 2022, la ciudadanía debe evitar confiarse y priorizar los cuidados sanitarios.
Pese a que la inoculación esla clave para enfrentar la epidemia, de igual forma, la OMS llamó a todos a continuar aplicando las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, sana distancia, pues esto en conjunto con las dosis anticovid frenará el virus a nivel global.
ENTÉRATE
La situación actual en China compromete a otros países, debido al incremento de decesos y contagios en tan solo unas semanas.
Te puede interesar:
#Campeche | Gaseras exponen a familias, dan cilindros con fugas.https://t.co/cr9QNKn5vq
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 31 de enero de 2023
