En el marco del Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en busca de la igualdad de género, tanto en la sociedad como en su desarrollo como persona.
En Campeche, en los últimos años, la mujer ha tomado fuerza en su participación política, situación que parecía difícil en el estado.
Hoy en día, dentro de los cargos importantes el 100 %de los cargos políticos y de secretarias o dependencias del estado solo un 45% están a cargos de mujeres por cada 100 mil habitantes.
La Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres establece en su Artículo 6º que la igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de discriminación en cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere por pertenecer a cualquier sexo. Además de establecer los mecanismos y lineamientos institucionales que orienten hacia el cumplimiento de la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado, otorga competencias específicas a la Federación, Estados y Municipios.
CONGRESO
El Congreso local es muestra clara del empoderamiento de la mujer. Desde 2015, por primera vez, las diputadas fueron más que los diputados, y sigue persistiendo la hegemonía de la mujer.
En esta Sexagésima Segunda Legislatura, de las 35 curules locales, 19 son ocupadas por diputadas de las diferentes facciones partidistas.
Con esto, el poder legislativo de Campeche es ejemplo de cumplimiento de la cuota de equidad de género.
PARTICIPACIÓN ECONÓMICA
Por otro lado, en su última visita a Campeche, María de la Paz López Barajas, Directora General de Institucionalización de la Perspectiva de Género del INMUJERES, resaltó que en el Estado, la participación económica de las mujeres alcanza el 41 por ciento, siendo uno de las Entidades con mayor índice.
Reconoció que el porcentaje de empresarias campechanas, es señal de que la mujer no sólo destaca como madre o ama del hogar, sino que son, en muchas ocasiones, la cabeza principal de la familia.
Actualmente, cerca del 40 por ciento de la fuerza laboral en la entidad está conformada por mujeres, en lugares donde en años anteriores se les limitaba solo por el hecho de ser mujer. “Ahora no solo participan políticamente, sino en el trabajo productivo”.
CIUDAD DE LA MUJER
Hace un par de meses, el gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, firmó un convenio con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, para construir la Ciudad de la Mujeres este año, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Estas instalaciones, contarán con terreno de 60 mil metros cuadrados, en los cuales se brindarán servicios médicos, educativos, asesoría jurídica; capacitación para emprender proyectos productivos, talleres relacionados con una vida libre de violencia, así como actividades académicas, deportivas y psicológicas para los hijos, entre otros.
Sin embargo, el estado de Campeche implica una merma en desarrollo humano calculada en alrededor de 1.33% debida a la desigualdad entre hombres y mujeres. Estas cifras destacan que las mujeres en Campeche tienen un trato asimétrico que redunda en la restricción en el ejercicio de sus derechos.
