Síguenos

¿Qué estás buscando?

17 junio, 2024

CALOR

Campeche

INFERNAL CALOR DE 43º EN CAMPECHE

CAMPECHE.- Ante la tercera ola de calor que registra temperaturas máximas entre 39 y 43 grados centígrados, la Secretaría de Salud, a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud y el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, realiza acciones en conjunto con diversas instituciones para fortalecer intervenciones preventivas que protejan a los campechanos de cualquier afectación.

Para ello, los trabajos epidemiológicos para detectar oportunamente enfermedades se han intensificado a través de la vigilancia sanitaria en alimentos y agua, así como la educación para la salud que evita daños por calor.

Se cuenta con insumos para la atención médica en instituciones del sector salud, incluyendo la atención prehospitalaria, además de la coordinación permanente para atender a grupos vulnerables como son los niños, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades.

Las medidas preventivas para evitar riesgos, radican en no exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 hrs. e incrementar el consumo de agua, así como estar alerta ante el cansancio, irritabilidad, mareo y boca seca, ya que son señales de deshidratación y debe dejar la actividad que se está realizando para buscar un lugar con sombra. Si los síntomas no ceden, acudir de inmediato a una unidad médica o llamar al 911.

Se recomienda usar ropa holgada y de colores claros, comer alimentos frescos, frutas, verduras, usar protector solar, lentes de sol, gorra o sombrero, no consumir bebidas alcohólicas o azucaradas, no estar dentro de un vehículo bajo el sol, evitar los alimentos de dudosa procedencia, lavarse frecuentemente las manos, no automedicarse y llevar a los niños a la escuela protegidos del sol.

CAMPECHE EL MÁS CALUROSO

En los meses que han transcurrido del 2024, Campeche ha sido catalogado como el Estado “Más caliente” de todo el país, reveló el informe “Temperaturas máximas” del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), donde afirmó que la Península de Yucatán es un foco rojo por las altas temperaturas registradas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

De acuerdo con el reporte, la entidad supera al estado de Yucatán en la región península, donde el registro es de 37.1 centígrados; mientras en la región sursureste tiene mayor registro de temperatura que Tabasco, donde el reporte más elevado de temperatura es de 36.3 centígrados.

En la elaboración del informe “Temperaturas máximas” del SMN, también participa la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde fue reportado que la temperatura promedio más alta en el país alcanzó los 31.6 centígrados en los primeros meses del año.

En cuanto al estado de Quintana Roo en la región de la Península de Yucatán, es la entidad número 10 en cuanto a las temperaturas más altas registradas, con un reporte de 33.00 centígrados.

En cuanto a las entidades con el registro de temperaturas calurosas más bajas en lo que va del año, resaltan los estados de Baja California con 23.5 centígrados, Estado de México con 26.6 centígrados y Tlaxcala con 27.6 centígrados.

Te puede interesar

Advertisement