Síguenos

¿Qué estás buscando?

30 junio, 2024

Carmen

FILIAL DE LOS GARZA CANTÚ NO TIENE LLENADERA

A través de SU filial Servicios Marítimos de Campeche, S.A. de C.V afecta la producción en sus plataformas de la Sonda.

El corporativo Grupo R, de José Ramiro Garza Vargas, a través de su filial Servicios Marítimos de Campeche, S.A. de C.V. (SMC) es denunciada por los trabajadores de sus plataformas porque pese a los millonarios contratos con Pemex,
ha empezado a racionar la comida de los trabajadores.

La empresa neoliberal con amplia influencia del grupo salinistas, a la que Pemex le amplió un contrato que originalmente rondaba en los 3 mil 270 millones 758 mil 743.17 pesos y mediante tres convenios fue ampliado hasta los 15 mil 068 millones 869 mil 673.90 pesos, que se ejercerán hasta el 31 de diciembre de 2024, ahora le recortó
de manera obligatoria las raciones de comida a toda la plantilla laboral que trabaja en las embarcaciones de SMC.
Los obreros denunciaron y expusieron un correo electrónico donde se señala que se deben disminuir los costos por concepto de comisaría de las embarcaciones de SMC.

A través de varios sitios de internet señalan las siguientes situaciones: Cancelación de las ordenes de comida originales y elaboración de nuevas requisiciones, ajuste del costo promedio diario por persona de $250 pesos a $140, exclusión de alimentos no prioritarios (cortes finos, mariscos, frutas finas etc.), sustitución de insumos de costo alto, se instruye a los mayordomos a la realización de menús ajustados (1 guiso por tiempo de comida) También tiene que ajustar la comida, con máximo 2 complementos y 2 guarniciones, aprovechando eficiente de los recursos e
insumos durante la preparación de los alimentos y servicios de hotelería, elaboración de platillos debe ser abajo costo (se excluye la utilización de cortes finos, mariscos, frutas finas, etc.).

Los trabajadores que supervisan las comidas deben informar y vigilar al personal a su cargo para que se cumplan las nuevas disposiciones. A las empresas filiales de la familia Garza Cantú no le alcanzan los más de 44 mil 605 millones de pesos obtenidos en contratos en Petróleos Mexicanos, principalmente en la fallida apuesta que los
sexenios de Calderón y Peña Nieto hicieron en aguas profundas, donde se invirtieron más de 160 mil millones, se perforaron 40 pozos exploratorios y no se sacó ni una sola gota de aceite pese a la ardua campaña mediática que hablaba del rescate petrolero.

Te puede interesar

Advertisement