CAMPECHE, CAMP. La reciente despenalización del aborto en Campeche ha desatado un fuerte debate en la comunidad médica local. A pesar de la aprobación legislativa, el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Luis Alberto Cuevas Fernández, dejó claro que los médicos del estado se alinean con una postura ética fundamental: el aborto solo debe ser permitido en casos extremos.
Es decir, aseguró que, esto solo debe darse cuando representen un riesgo para la salud de la madre, malformaciones fetales graves o situaciones de violación. Para garantizar que este procedimiento sea llevado a cabo de manera responsable, los médicos se apoyarán siempre en los Comités de Bioética.
“Estamos de acuerdo con un manejo seguro del aborto, pero exclusivamente en los casos que lo justifiquen médicamente. Nuestro compromiso es con la vida, y nuestro deber es salvaguardarla”, explicó Cuevas Fernández.
Además, subrayó que, la objeción de conciencia será una herramienta utilizada por los médicos para proteger sus principios éticos en el ejercicio de su profesión. A pesar de las presiones y las diferentes posturas sociales, el Colegio de Médicos se mantiene firme en su postura.
Mientras que algunos defienden el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, los médicos campechanos destacan que su responsabilidad primordial es proteger tanto la vida materna como la del niño por nacer, basándose en sus convicciones profesionales.
La posición del Colegio se alinea con su compromiso de garantizar que cada decisión médica se tome de acuerdo con la ciencia y la ética, ofreciendo un enfoque equilibrado entre los derechos de las mujeres y la protección de la vida.
“Este enfoque nos permite tomar decisiones informadas y responsables, siempre en beneficio de la salud de la madre y el bienestar del niño”, concluyó Cuevas Fernández.
