Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Xóchitl

nacional

XÓCHITL, SIN PROYECTO DE NACIÓN SÓLIDO

MÉXICO.- El apoyo de numerosos intelectuales no será suficiente para Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, si no tiene un Proyecto de Nación sólido que ofrezca una alternativa real, afirmó el profesor emérito del Colegio de México (Colmex), Lorenzo Meyer.

Reiteró que, aunque la derecha pueda publicar manifiestos y llamar abiertamente a votar por Gálvez, e incluso contar con intelectuales opositores como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda, esto no será efectivo sin un núcleo de ideas fuertes que respalden a la candidata.

“No se necesita tener muchos intelectuales, se necesita saber a dónde se va, y creo que el proyecto de la 4T está claro. Lo que yo no entiendo es el proyecto de Xóchitl.

Ella está rodeada de intelectuales, pero ¿dónde está su proyecto? Un proyecto realmente alternativo, con un núcleo de ideas fuertes del cual se deriven políticas claras en caso de que Xóchitl llegara a ser presidenta”, expresó Meyer.

El lunes pasado, más de 200 personas de la comunidad cultural difundieron un manifiesto llamando a votar por Xóchitl Gálvez, advirtiendo sobre el riesgo de una “regresión autoritaria” si MORENA se mantiene en el poder. Roger Bartra, uno de los firmantes, declaró en la Escuela Nacional de Ingenieros que las próximas elecciones serán una confrontación entre el autoritarismo y la democracia, y que Gálvez representa la opción democrática.

Desde el inicio del proceso interno de la oposición, intelectuales como Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Jorge Castañeda han apoyado públicamente a Xóchitl Gálvez a través de medios como Nexos y Letras Libres, dedicando artículos para enaltecer su figura o aconsejarle, como hizo recientemente Castañeda.

ENTÉRATE

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este manifiesto es un tanto raro, ellos critican el maniqueísmo del Lópezobradorismo, pero su discurso también es maniqueo

Te puede interesar

Advertisement