Síguenos

¿Qué estás buscando?

1 abril, 2023

MPOX

portada

MPOX BAJO CONTROL, SE MANTIENEN BAJOS DE CONTAGIOS, PERO MEDIDAS DEBEN SEGUIR

No quiere decir que el peligro de contagio ya no existe y por el contrario la gente debe seguir con los cuidados para frenar la propagación.

SALUD.– Desde que comenzó el año, los contagios de viruela Simica y ahora conocida como Mpox han ido a la baja; sin embargo esto no es significado que el virus haya desaparecido por lo que medidas sanitarias deben continuar para proteger a la población.

Ante esto, la Secretaría de Salud Federal informó que en los últimos días se han identificado al menos 151 casos probables y 51 confirmados distribuidos en varios estados de la república, pero estos hasta el momento no representan riesgo puesto que los pacientes están en constante monitoreo y en tratamiento. Aunado a ello, no hay fallecimientos, ni hospitalizaciones, y por esta situación nadie debe confiarse.

Hasta el momento Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Nuevo León, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Baja California, Querétaro, Morelos, Hidalgo y Sinaloa son las únicas entidades que continúan con el repunte de brotes. El sector llama a la ciudadanía a tomar en cuenta que la enfermedad no ha desaparecido, por ello la importancia de no eliminar cuidados preventivos como el uso del cubrebocas y la sana distancia.

Pero hay que destacar que la situación es totalmente diferente en otros países como Estados Unidos y Argentina, dónde se han registrado decesos y nuevos positivos.

Los más afectados son los hombres de 30 a 45 años y en menor cifra, jóvenes de 23 a 29 años, al igual que mujeres y menores de edad.

Finalmente, autoridades recomendaron no relajar los protocolos y acudir de inmediato al doctor al primer síntoma como fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios y erupciones de color rojizo en la piel. Quienes deben extremar precauciones son grupos vulnerables a desarrollar la enfermedad, por ejemplo quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras.

ENTÉRATE

Advertisement. Scroll to continue reading.

Esta enfermedad dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

Te puede interesar:

Campeche HOY

Te puede interesar

Advertisement