NACIONAL. A dos años y nueve meses desde que la pandemia comenzó y dejó millones de muertes y contagios, lo que parecía haberse controlado después de esto, vuelve a tomar fuerza debido a las variantes XBB y BQ.1 que están avanzando y son causantes de una nueva oleada de brotes.
Virólogos explicaron que estos linajes que surgieron de Ómicron, son considerados la pesadilla del mundo, pues son más transmisibles y al parecer cuatro veces más resistente a las vacunas. Es por ello que, en la actualidad, cientos de países incluyendo México están enfrentando estas cepas.
Todo parece indicar que, el Covid 19 no tiene una fecha de término, pues los brotes siguen surgiendo, y aunque las muertes y hospitalizaciones graves han ido a la baja es esencial que la población no se confíe y continúe aplicando medidas como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el frecuente lavado de manos.
Previo a los efectos de fin de año y la alta movilidad, esto podría contribuir al aumento de contagios, y por ello, la ciudadanía debe tomar conciencia sobre los riesgos que implica el bajar la guardia pues la enfermedad está evolucionando y nuevas mutaciones podrían dar un giro inesperado.
Los informes de vigilancia sobre las variantes circulantes, tienen preocupados a autoridades sanitarias debido al avance que ha tenido en tan corto tiempo y porque ha ido superando a otras versiones del virus.
ENTÉRATE
Las variantes provocan los mismos síntomas, y hasta el momento no se han registrado muertes ni casos graves.
Te puede interesar.
#Deportes | Argentina y Croacia se medirán este martes en el estadio de Lusail por el primer boleto a la gran final del Mundial de #Qatar2022 https://t.co/txtSPqcVrU
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 13 de diciembre de 2022
