Este 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera, una fecha muy especial para todos los mexicanos, el cual fue establecido en 1934. A continuación te platicaremos algunos datos históricos y curiosos sobre nuestro lábaro patrio.
La conmemoración por el Día de la Bandera fue oficialmente reconocida hasta el año de 1940, gracias al decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río.
¿De dónde nace la idea de crear la bandera de México?
La historia dice que, en 1821, Agustín de Iturbide, se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de la corona española, es entonces cuando nace la bandera de nuestro país, quizá no como la conocemos, pero sí bajo los ideales que hasta la fecha rigen nuestro país.
Durante la declaración del Plan de Iguala, que este 24 de febrero celebra 200 años, Iturbide llevaba la bandera trigarante, la cual estaba constituida de los colores:
- Verde
- Blanco
- Rojo
En esa época la bandera usaba franjas diagonales y sus colores representaban algunos derechos:
- Blanco: representaba a la religión católica
- Verde: representaba la independencia de México ante España
- Rojo: representaba la igualdad y la unión de los mexicanos con los españoles y las castas
Conmemoramos el #DíaDeLaBandera🇲🇽, instituido por decreto del presidente Lázaro Cárdenas.
¿Sabías que la bandera realizada por Morelos en 1812 fue la primera en portar un águila como escudo, mientras que la del Ejército Trigarante fue la primera en llevar los colores actuales? pic.twitter.com/LWSTjVeoyA
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) 24 de febrero de 2021
¿Qué significan los colores de la bandera de México?
Al finalizar el Imperio de Agustín de Iturbide en 1823, el Congreso Constituyente instauró oficialmente la Bandera Nacional conservando los colores verde, blanco y rojo, pero con algunos cambios: al águila se le quitó la corona imperial y se agregaron los símbolos republicanos de las ramas de laurel y encino.
Durante el siglo XIX, con la llegada de Benito Juárez a la presidencia de México, se cambió el significado de sus colores como consecuencia de la separación del estado con la iglesia.-
- Verde: representaba la esperanza
- Blanco: representaba la unidad
- Rojo: la sangre de los héroes nacionales
El 24 de febrero de 1984 entró en vigor una nueva ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
El artículo 3 de esa ley establece que:
La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta:
- Verde
- Blanco
- Rojo
En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja.
La proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro a siete.
Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.
