Síguenos

¿Qué estás buscando?

24 junio, 2024

100% Deportes

Derivado por la pandemia los estadios tuvieron que cerrar y/o limitar su acceso.

La pandemia del COVID-19 podría desembocar en un descenso de ingresos superior a los 2 mil millones de euros (unos 50 mil millones de pesos) en 2020/21 para los 20 clubes europeos de futbol más ricos, según una estimación del gabinete británico Deloitte.

El Top 20, con sus locomotoras FC Barcelona (primero con 17 mil millones de pesos) y Real Madrid (17 mil millones de pesos) generaron 400 mil millones de pesos en una temporada 2019/20 perturbada por el coronavirus, con un total de 26 mil millones de pesos de descenso de ingresos en un año, según el informe anual “Football Money League”.

El descenso estaría motivado en la falta de ingresos por taquilla y por derechos de televisión.

Los clubes franceses son los que más han sufrido en proporción, debido a la suspensión definitiva del campeonato, decretada a finales de abril.

El París SG y el Olympique tuvieron de este modo pérdidas de un 16% en sus ingresos de media, según la estimación del gabinete británico.

Los parisinos, quintos en la precedente clasificación, retroceden dos lugares, con 13 mil millones de pesos de ingresos.

Las ganancias ligadas a su presencia en la final de la Liga de Campeones, disputada a finales de agosto tras el cierre del ejercicio contable, vendrán a engordar sus ingresos por el año en curso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Lyon, semifinalista de la Champions, amasó 4 mil millones de pesos en ingresos, y ocupa la posición 18 de la clasificación Deloitte.

Equipos franceses, los más golpeados

El gabinete destaca que el descenso “habría sido más grande” todavía para los franceses si la Liga de Fútbol Profesional de su país no hubiera obtenido un préstamo garantizado por el Estado para compensar la falta de ganancias por los derechos de televisión.

Todos los miembros del Top 20 europeo vieron sus ingresos bajar durante el ejercicio 2019-2020, a excepción de los rusos del Zenit San Petersburgo y de los ingleses del Everton.

Si el Barsa conservó su primera plaza, su ventaja sobre el Real Madrid decayó. El dinero generado por el club catalán descendió en un 15%, frente a un 6% de su rival madrileño, que limitó ese aspecto gracias a una subida de los ingresos comerciales.

Con ingresos estimados en 15 mil millones de pesos, el Bayern Múnich sube al podio por primera vez desde 2013/14.

Vienen después Manchester United 14 mil millones, no clasificado para la Champions el año pasado, Liverpool 13 mil millones de pesos, que reintegra el Top 5 tras casi 20 años de ausencia.

Sobre la pasada temporada, el descenso de ingresos del Top 20 se explica principalmente por una fuerte disminución de los ingresos ligados a los derechos de televisión (-22 mil millones de pesos -23% en un año), más pronunciada el bajón por venta de entradas (6 mil millones de pesos, -17%).

Advertisement. Scroll to continue reading.

Clasificación de clubes europeos con más ingresos en la temporada 2019/2020

  • Barcelona (17 mil millones de pesos)
  • Real Madrid (17 mil millones de pesos)
  • Bayern Múnich (15 mil millones de pesos)

Te puede interesar

Advertisement