Al celebrarse ayer el primero de mayo, el Día del Trabajo, un total de 136 trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección Campeche, realizaron su marcha en el malecón de la Ciudad, para sumarse al encuentro nacional para honrar a los Mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco, y exigieron el respeto a sus derechos como el impulso a la recuperación progresiva de los salarios y no al tope salarial.
En entrevista el líder sindical Wilbert Chin Heredia, enfatizó que siguen en su lucha unidos por la defensa de los derechos civiles de los campesinos, las mujeres, estudiantes, entre otros grupos marginados.
Los marchistas salieron a las avenidas del malecón, desde el asta Bandera hasta la Unidad Deportiva del 20 de noviembre, donde mostraron sus mantas y pancartas, en el la que señalaron sus demandas.
De acuerdo al entrevistado, entre su agenda de actividades que llaman ejes de acción, contemplan construir su auténtica democracia, en el que piden espacios y oportunidades para los trabajadores. Reprueban las conductas del Tratado de las américas.
Además, de cuidar que se realicen pensiones adecuadas y justas, trabajo a quienes sean considerados de preferencia sexual, combatir el acoso y la violencia en el trabajo para las mujeres.
Finalmente, expuso que el sindicalismo debe prevalecer, no desaparecer, y estar siempre unidos por el bien de la familia.
