Síguenos

¿Qué estás buscando?

10 julio, 2025

Ataque

Mundo

Ataque de EU a Irán marca inicio de Tercera Guerra Mundial

Entrevista exclusiva a CAMPECHE HOY con el especialista en política internacional

El especialista en política internacional Isaac García ofrece a CAMPECHE HOY un análisis crudo y esclarecedor sobre el escenario de la guerra Israel-Irán, agravado por el reciente ataque de Estados Unidos a Irán, que dejó decenas de muertos en una instalación militar cerca de Teherán.

Las declaraciones de Israel, que revelan una operación planeada desde noviembre de 2024 para derrocar al régimen iraní, y la respuesta de Irán, que amenaza con una prueba nuclear inminente, han encendido las alarmas globales.

Para García, no estamos ante un conflicto aislado, sino frente a un enfrentamiento existencial que, con la intervención directa de Estados Unidos, marca el inicio de una Tercera Guerra Mundial.

“El ataque estadounidense, que Washington justificó como una ‘acción preventiva’, ha eliminado cualquier posibilidad de contención. Irán ahora ve esto como una guerra total”, sentencia.

El experto describe la operación israelí, respaldada por Estados Unidos, como una estrategia calculada para desestabilizar no solo a Irán, sino al eje que este forma con Rusia. La cancelación por parte de Teherán de las negociaciones nucleares previstas, tras el ataque, evidencia una desconfianza absoluta hacia Occidente, alimentada por precedentes como los fallidos acuerdos de Minsk o las negociaciones entre Ucrania y Rusia previas a la Operación Telaraña.

“Esto no es un simple intercambio de amenazas; es una colisión entre dos visiones irreconciliables del mundo, y el ataque de Estados Unidos ha vertido gasolina al fuego”, afirma García.

El contraste entre los bloques en conflicto sigue siendo, según el analista, una clave para entender la magnitud de la crisis. El eje Rusia-Irán, arraigado en valores tradicionales y espirituales, se muestra inflexible pero resiliente, dispuesto al sacrificio.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otro lado, Occidente, encabezado por Estados Unidos, opera con un pragmatismo que García califica de “despiadado” al carecer de límites morales claros. El reciente ataque estadounidense, que incluyó un bombardeo quirúrgico pero letal, refuerza esta percepción y empuja a Irán hacia una escalada nuclear como acto de supervivencia.

Israel, con sus provocaciones, parece haber anticipado esta reacción, quizás buscándola para justificar una ofensiva definitiva. Las imágenes de Tel Aviv bajo ataques, las declaraciones de guerra abierta de Irán y ahora los escombros en Teherán tras el ataque estadounidense refuerzan la percepción de que el mundo ha cruzado un umbral sin retorno. García no duda en calificar este momento como el preludio de un conflicto global.

“Las cartas están sobre la mesa. Irán ha confirmado su capacidad nuclear, Israel no retrocede, y Estados Unidos, con su ataque, ha declarado su compromiso total con esta guerra. La pregunta ya no es si la guerra ha comenzado, sino hasta dónde llegará y qué quedará después”, advierte.

La fecha de hoy, 21 de junio de 2025, podría quedar grabada como el día en que la humanidad se precipitó al abismo.

Ante la pregunta de si existe alguna esperanza de evitar esta escalada, García es tajante: la ventana para la paz se ha cerrado definitivamente. El ataque estadounidense ha dinamitado cualquier posibilidad de un milagro diplomático. En el mejor de los casos, la escalada podría contenerse antes de un intercambio nuclear total, pero incluso esta perspectiva parece utópica.

“El mundo debe prepararse para un cambio profundo, porque lo que venga después no se parecerá a lo que conocemos hoy”, reflexiona.

Con un tono que combina lucidez y urgencia, Isaac García concluye su análisis con un llamado a la reflexión. Agradece a CAMPECHE HOY por la oportunidad de compartir su perspectiva y expresa un deseo final: que la humanidad pueda aprender de esta crisis antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, en sus palabras resuena una verdad ineludible: el futuro está en juego, y el tiempo para actuar se ha agotado.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Advertisement