Síguenos

¿Qué estás buscando?

14 agosto, 2025

Oposición

México

Oposición simuló tener un proceso

Claudio X. González, afirmó que existiría la participación de la sociedad civil y que no sería un proceso por dedazo, es evidente que no fue así.

Claudio X. González, afirmó que existiría la participación de la sociedad civil y que no sería un proceso por dedazo, es evidente que no fue así.

A pesar de que el empresario, Claudio X. González, impulsor del Frente Amplio por México, afirmó que iba a existir la participación de la sociedad civil y que no sería un proceso por dedazo para escoger al candidato presidencial de 2024, solo 1 de los 13 registrados para la segunda ronda de selección es ciudadano y los demás son políticos de los partidos que conforman la coalición, aunque no tengan una buena reputación.

Los registrados fueron los exgobernadores indagados de corrupción: Silvano Aureoles Conejo de Michoacán y Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas; el diputado del PAN, Santiago Creel; los senadores Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Miguel Ángel Mancera; el exfuncionario peñista Enrique Octavio de la Madrid; el exgobernador panista de Querétaro, Ignacio Loyola Vera; el exlegislador panista, Jorge Luis Preciado Rodríguez; el diputado, Gabriel Ricardo Quadri (aunque días después se bajó); Sergio Iban Torres Bravo, presiden te de la Red Nacional de Asociaciones Policiales y exsecretario de Seguridad de San Andrés Cholula, Puebla; José Jaime Enrique Félix, exdiputado perredista e Israel Rivas Bastidas, vocero del Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer (único representante ciudadano, aunque es miembro activo del PAN).

Te puede interesar

nacional

Advertisement

EN TWITTER