SALUD.- Mientras que la subvariante conocida como “El Kraken” sigue causando estragos en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud se encuentra alerta pues está presentando resistencia en algunas vacunas implementadas en varios países.
Estudios recientes han demostrado que, es probable que la cepa XBB.1.5 evada la inmunidad de dosis como AstraZeneca, y según datos se está analizando si escaparía también de Pfizer. Cabe destacar que estos dos fármacos han sido aplicados en gran parte de la población en México.
Esto supone una advertencia para habitantes que quedarán más expuestos, por ello deben reforzar medidas o de lo contrario volverán a reinfectarse lo que provocaría más hospitalizaciones o casos graves que incluso lleguen a triplicarse.
Por el momento, es muy pronto decir que la mutación es resistente a “todas las vacunas”, pues el comportamiento de la cepa se está monitoreando muy de cerca ya que al parecer será la causante de nuevas oleadas de contagios durante este 2023.
Desde que se propagó por primera vez en el mundo el Covid-19, ha desarrollado diferentes variaciones como Alfa, Beta y Ómicron, las cuales no han dejado de sorprender a la comunidad científica debido al surgimiento de sublinajes. Por esta razón la ciudadanía no debe bajar la guardia ni confiarse pues la pandemia continúa.
ENTÉRATE
Expertos en salud reconocieron que los síntomas de XBB.1.5 son tos, dolor de garganta, congestión nasal y fatiga.
Te puede interesar:
#Nacional | Casos de influenza arrasa en tres estados de la República.https://t.co/t7V2HSlFLl
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 9 de enero de 2023
