SALUD. De acuerdo al Informe Técnico Semanal covid-19, desde que llegó la pandemia a México, febrero del 2020 a la fecha, en la Península de Yucatán hubo 364 mil 421 infectados de coronavirus; es decir, Quintana Roo 179 mil 38 enfermos, Yucatán 141 mil 496 contagiados y Campeche 43 mil 887. Cabe destacar que, actualmente se reportan por los tres estados mil 543 casos.
Asimismo, se detalla que de los 331 mil 30 decesos que se han registrado a nivel nacional (desde febrero del 2020 al corte del 26 de diciembre del 2022); murieron: siete mil 158 yucatecos; cuatro mil 339 quintanarroenses y; dos mil 227 campechanos.
Se explica que la distribución por sexo en las defunciones a nivel nacional confirmadas muestra un predomino de 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
También se detalla que en la sexta ola de covid-19, la mayor parte de los contagios están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
De igual forma, se expone que las principales víctimas fueron personas que padecen diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, adultos mayores a partir de los 60 años cumplidos, así como embarazadas.
Respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación contra covid-19, se tiene una cobertura del 84 por ciento, es decir, se han aplicado por lo menos una dosis 99 millones 171 mil 242 personas.
También, se explica en el informe que hasta el momento hay una ocupación de camas hasta del siete por ciento, de estas, sólo el dos por ciento necesitaron ventilador.
Tras mes y medio con repunte de casos de covid-19 en México, cuando la sexta ola de la pandemia dio inicio, se destaca que algunas personas podrían ya haber presentado la enfermedad sin darse cuenta.
En meses recientes, las variantes ‘Perro del Infierno’ y ‘Xibalbá’ han mostrado un mayor nivel de contagio, con todo y la protección de las vacunas contra covid, por lo que, recomiendan estar pendientes de los síntomas que provocan, así como de la evolución de contagios.
Enfatiza que los síntomas son: fiebre, afonía, ronquera en la voz, tos, cuerpo cortado, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato, gusto y apetito.
De acuerdo con los expertos de salud, la sensación de falta de aire también podría ser un indicador de que una persona tuvo o tiene coronavirus. Este síntoma ha predominado en las personas que adquieren el contagio con la variante del “perro del infierno”.
ENTÉRATE
Las defunciones a nivel nacional confirmadas muestra un predomino de 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Te puede interesar.
#Deportes | Ayer se dio a conocer por parte de la cuenta oficial del equipo Al Nassr FC de Arabia Saudí, que el futbolista Cristiano Ronaldo, formará parte de ese club hasta el año 2025.https://t.co/Cv0SM6D16H
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 31 de diciembre de 2022