Ciudad de México.- Las condiciones cambiaron de manera drástica en segundos. Ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora estremecieron el cielo de Durango. Eran las 15:40 horas, el vuelo 2431 de Aeroméxico Connect debía salir 10 minutos antes, pero su destino final estaba en tierra, entre las llamas.
De acuerdo con pasajeros, la aeronave ya estaba en la pista del Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria pero se retrasó el despegue. En zonas de la capital duranguense granizaba y los vientos llevaron a extremar precauciones.
“El avión se tardó un ratito en desapegar, hasta que existieron condiciones; el aire lo traía a favor, todo bien”, señaló una persona que viajaba en clase Premier.
“Pero como que lo agarró una corriente muy fuerte”, puntualizó.
Según el comunicado de Grupo Aeroportuario del Centro Norte S.A.B. de C.V., a las 15:47 horas el aparato intentó despegar cuando sobrevino el percance.
Los pasajeros sintieron, por lo señalado a medios, cómo el piloto enfiló la nave y el ascenso inició, pero la fuerza del viento la hizo precipitarse al suelo.
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó anoche que el avión efectivamente fue afectado por una ráfaga de viento que lo hizo descender de forma brusca “y tocó tierra con el ala izquierda”.
“Debe haber avanzado unos dos o tres kilómetros todavía ya en tierra. Pudimos salir rápido (primeras filas), pero sí estaba saliendo la gente; tardó un buen rato, como unos tres o cuatros minutos para empezar a explotar”, señaló un pasajero, quien agregó que desconocía si todos habían logrado escapar de la aeronave.
‘Entramos en la tormenta’
Jaqueline Flores, otra de las sobrevivientes, narró temblorosa los momentos de angustia que vivió al caer el avión.
La nave salió puntual a la pista. Entonces “iniciaron los motores, se sintió la fuerza del avión como para ya despegar, y mientras íbamos en la pista es que se va oscureciendo la visibilidad. Sí despegó, nos elevamos y empezamos a entrar entre las nubes y la tormenta”, describe esta ama de casa, de 47 años.
“Cuando íbamos ya arriba, yo sentí que iba a dar la vuelta para estabilizarse y ahí fue cuando se cayó”.
Según la residente en Colombia, que viajaba con su hija de 16 años, el avión cayó para luego desplazarse hasta que pudo detenerse entre la maleza del terreno.
“Durante ese deslizamiento se caen todas las maletas del pasillo. La vibración hace que uno se golpee entre la gente de adelante y de atrás”, dijo esta mujer que resultó ilesa.
Una vez que el avión quedó inmóvil, Jaqueline divisó humo y fuego e inmediatamente desajustó su cinturón y el de su hija para escapar.
“Había un hueco justo al lado de nosotros, que teníamos el lugar 8A y 8B. A la altura del lugar 10 estaba abierto el avión, o sea el avión se partió.
“Con fuego y todo le digo a mi hija ‘tenemos que saltar por ahí’, y por ahí saltamos”, relató.
Gente quemada
La misma pasajera aseguró ante medios que había gente quemada, entre quienes se encontraba una niña. “Entre llamas saltamos. Caminamos para retirarnos del avión”.
Además se le preguntó si había más personas heridas. “Un señor sí venía ensangrentado, pero yo lo que veía era mucho fuego y empezamos a orar por la gente.
“Seguramente sí hay quemados. Una de las niñas que salió adelante de nosotros llevaba las piernas quemadas de la parte de atrás”.
La mujer dijo que los equipos de emergencia tardaron en arribar a la zona de desastre.
“El avión se proyectó fuera de la pista y quedó a 300 metros de la misma, quedando en posición horizontal, lo cual permitió la evacuación de los pasajeros”, detalló el Gobernador en conferencia de prensa.
Aclaró que la información será corroborada en su oportunidad por la Comisión Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de la Dirección General deAeronáutica Civil.
Señaló que viajaban 97 pasajeros y 4 miembros de la tripulación.
Tras el accidente aéreo no se registraron fallecimientos y sólo el piloto de la aeronave tiene heridas graves.
“El piloto del vuelo AM-2431 ingresó al quirófano por una lesión cervical pero se reporta estable”, detalló.
Agregó que las personas heridas fueron trasladadas a los hospitales privados La Paz y San Jorge, así como a hospitales del IMSS, Materno-Infantil, Militar y el General 450.
Andrés Conesa, director ejecutivo de Aeroméxico, aseveró que la aeronave accidentada contaba con los estándares de calidad, operaba en óptimas condiciones y su último servicio mayor se hizo en febrero de este año.
“Les puedo decir que la tripulación iniciaba, digamos, su jornada laboral en Durango; es decir, venía de un receso,
“Es una aeronave que se fabricó en 2008, tiene 10 años de antigüedad, tiene operando con Aeroméxico cuatro años, se incorporó a nuestra flota en 2014 y está al igual que todos nuestros equipos perfectamente mantenida.
“Su último servicio mayor se hizo en febrero de este año. Está, al igual que todos nuestros equipos, cumpliendo al 100% con todos los estándares de seguridad que se establecen no nada más a nivel internacional, sino a nivel nacional”, comentó Conesa respecto a las características del avión.
En conferencia de prensa, Aeroméxico también especificó ése era el primer vuelo del día de la aeronave. (Con información de Reforma/AFP/Siglo de Durango/Notimex)
TAR, cancela
» TAR Aerolíneas informó que ha suspendido sus operaciones en el aeropuerto duranguense luego del desplome del aparato de Aeroméxico.
» “Los vuelos 7260 Torreón-Durango, 4707 Durango-Guadalajara, 478 Guadalajara-Durango y 775 Durango-Monterrey, han sido cancelados”, indicó en un boletín.
» “En TAR Aerolíneas lamentamos profundamente el incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria, en Durango. De corazón esperamos que los daños mayores solo sean materiales, y nos unimos a las plegarias por el bienestar de todos los pasajeros y nuestros compañeros de Aeroméxico”, señaló en el documento.
Integran comisión
» En la investigación de este accidente participarán autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de Aeroméxico, así como de Estados Unidos que proporciona ayuda por incidentes de este tipo, así como la PGR, indicó el secretario de Comunicaciones federal, Gerardo Ruiz Esparza. Lo anterior por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, quien señaló vía Twitter sobre la intervención de la Sedena, Proctección Civil, de la Segob y la SCT en el caso.
