Síguenos

¿Qué estás buscando?

21 enero, 2025

Causa incertidumbre entre los ciudadanos que ha pasado con todas las especies del zoológico y cuando reabrirá sus puertas.

Carmen

El zoológico va quedando en el olvido

CD DEL CARMEN. Entre más pasan las semanas, cada vez es más lejana la idea de que, el único zoológico municipal del estado y con más tradición entre las familias carmelitas, reabra sus puertas; el “Parque de Convivencia Familiar e Infantil Zoológico de Carmen”, a siete meses de haber sido clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sigue cerrado, pues mientras el edil continua con su campaña proselitista no hay señales de que se hayan cubierto las irregularidades que señaló la dependencia federal.

El punto detonante de la situación fue a finales de 2017 con la muerte de “Melman”, una jirafa de cinco años, por complicaciones originadas por una lesión en el cuello y posterior a ello el repentino deceso de un león albino macho, de la misma edad de nombre “Zeus”, lo que desató una tormenta de reproches ciudadanos porque desde semanas antes se estuvieron denunciando las deplorables condiciones en que se encontraban los animales del sitio: desnutridos, enfermos, decaídos y confinados en instalaciones inadecuadas, en donde, además, se mezclan especies.

Al poco tiempo, la situación empeoró cuando derivado de la muerte de estas especies la PROFEPA, decidió realizar una inspección extraordinaria con registro DFYFS-ZOO-E-0017-03, cuando se puso al descubierto violaciones a la Ley General de Vida Silvestre en ese recinto.  Las autoridades encontraron un paisaje aterrado donde imperaba la nutrición, condiciones poco favorables de vida y falta de oxígeno. Luego de ello, la dependencia aseguró a los 362 ejemplares y fueron trasladadas algunas especies como los hipopótamos, leones, jaguares.

Durante esas inspecciones se detallaron algunos montos de las facturas que respaldan la compra de 11 animales exóticos por un costo de un millón 625 mil 080 pesos, siendo la más costosa la jirafa  cuyo costo superó los 900 mil pesos; los dos leones blancos tuvieron un costo de 200 mil pesos; la pareja de hipopótamos 90 mil, el par de cebras 150 mil pesos, el jaguar negro 60 mil, el León amarillo 38 mil y los dos tigres blancos 177 mil 080 pesos, compras realizadas durante las dos últimas administraciones.

La inexperiencia del presidente municipal y la falta de inversión al zoológico llevaron a la muerte, además a dos jaguares, un pecarí, una cebra, el avestruz, una guacamaya y un venado.

Te puede interesar

Advertisement