Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2025

PERIODISMO

Campeche

DE LA TIMIDEZ AL PERIODISMO ESTELAR

CAMPECHE. – Las lágrimas se deslizan por el rostro de Héctor Willian Canto Sunza, como si quisieran contar por sí mismas una historia de lucha, gratitud y sueños conquistados. A sus 32 años, este joven periodista campechano, ganador del Premio Estatal de Periodismo en el género de entrevista por su trabajo “Campechano en la conquista del cosmos”, no puede evitar que su primer pensamiento, al recibir el galardón, vuele hacia su madre. “Ella, con su sudor, me sacó adelante. Me dio los estudios que nunca tuvo”, confiesa con la voz entrecortada, mientras el orgullo y la emoción se entrelazan en sus palabras.

Héctor, reportero de CAMPECHE HOY, no olvida el 17 de octubre de 2019, un día que marcó el inicio de su ascenso en el mundo del periodismo. Aquella fecha, como si estuviera escrita en las estrellas, fue el punto de partida de una carrera que lo ha llevado a cubrir eventos presidenciales, entrevistar a figuras de la talla de Rodrigo de la Cadena y narrar historias que resuenan en el corazón de Campeche.

UN SALTO AL PERIODISMO: DE LA TIMIDEZ A LA CONFIANZA

Héctor se describe como una persona reservada, casi tímida. “Al principio, no me acercaba a los políticos. Me daba pena”, admite con una sonrisa que refleja cómo la profesión lo transformó.

Fue en el periódico CAMPECHE HOY donde encontró su lugar. Todo comenzó cuando, con audacia le pidió una oportunidad a Juan Manuel Juárez Cortés, director del medio. “Le agradezco infinitamente su confianza. Él me abrió las puertas y me permitió crecer”, dice con sinceridad.

Su primer gran desafío llegó cuando se le encomendó manejar las redes sociales del periódico. Para prepararse, viajó a Villahermosa, donde TABASCO HOY lo capacitó en edición de video y técnicas para captar notas. Ese aprendizaje fue el trampolín que lo llevó a explorar el periodismo con pasión. “Nunca imaginé que terminaría entrevistando a figuras importantes o cubriendo eventos nacionales. Pero el periodismo me obligó a salir de mi caparazón”, confiesa.

HISTORIAS QUE TRASCIENDEN: DE CAMPECHE AL COSMOS

Advertisement. Scroll to continue reading.

El talento de Héctor no pasó desapercibido. Su reportaje “Campechano en la conquista del cosmos” le valió el reconocimiento estatal, pero detrás de ese logro hay una trayectoria de historias que han marcado su carrera. Desde cubrir las obras del Tren Ligero hasta entrevistar al cantante Rodrigo de la Cadena en su paso por Campeche, Héctor ha sabido capturar momentos que conectan con la gente.

También ha estado presente en eventos de gran relevancia, como la cobertura de los “Martes del Jaguar” con la gobernadora Layda Sansores, y viajes a la Ciudad de México para documentar el arranque de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Incluso tuvo la oportunidad de cubrir eventos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, experiencias que describe como “un honor y un reto”.

“Cada cobertura es una oportunidad para aprender y contar algo nuevo. Agradezco a Campeche Hoy por darme la confianza para estar en esos momentos”, dice Héctor, quien no oculta su admiración por el oficio periodístico.

Para él, cada nota es una forma de darle voz a su comunidad, de mostrar al mundo lo que Campeche tiene para ofrecer.

EL MOTOR DE UNA MADRE SOLTERA

Pero el camino no fue sencillo. Criado por una madre soltera que luchó incansablemente para darle una educación, Héctor lleva grabada en el alma la lección de que los sueños se construyen con esfuerzo y perseverancia.

Desde el kínder hasta mi licenciatura, mi mamá pagó mis estudios. Nunca tuvo la oportunidad de estudiar ella misma, pero se aseguró de que yo sí la tuviera”, relata Héctor, con los ojos brillando de gratitud. Su formación en mercadotecnia en el Instituto Campechano y su maestría en la Universidad de Oriente de Puebla fueron los cimientos de una vocación que, aunque no lo supo de inmediato, lo llevaría al periodismo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A sus 32 años, Héctor no solo ha conquistado un lugar en el periodismo, sino que ha aprendido a transformar su timidez en una fortaleza. “El periodismo me ha hecho más sociable, más seguro.

Me ha dado la oportunidad de conocer a personas increíbles y de contar historias que importan”, reflexiona.

Te puede interesar

Advertisement