Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 abril, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

Empresarios y políticos la respaldan

CDMX. – Como parte de un mensaje de unidad, empresarios acudieron al Zócalo de la Ciudad de México para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su Asamblea Informativa. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que se enviaron 500 invitaciones a representantes del sector privado.

El apoyo empresarial se dio en un contexto de negociaciones comerciales con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara la postergación por un mes de los aranceles a productos mexicanos. Cervantes señaló que, aunque “cambiaron las cosas porque se volvió a dar la prórroga y se va avanzando muy bien con pláticas, desahogando la agenda, que es lo más importante”, la preocupación entre los empresarios persiste.

“Hay preocupación y, por supuesto, confianza en la presidenta, que ha manejado muy bien todo este tema de los aranceles”, expresó Cervantes. También mencionó que las negociaciones incluyen la participación de un subsecretario en Washington y que “casi todo lo cubre el Tratado de Libre Comercio”, afectando principalmente a “dos o tres marcas del sector automotriz”.

En el evento, diversas figuras políticas coincidieron en la importancia de la unidad nacional. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, resaltó la magnitud del evento al afirmar que “las calles están desbordadas”. En tanto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano, reconoció que “es momento de unidad sin distingos ni ideologías partidistas”. De igual forma, el senador Alejandro Murat enfatizó la cohesión política en torno a la presidenta.

Respecto al relevo en la Secretaría de Hacienda, se recordó que Rogelio Ramírez de la O había presentado su renuncia desde el inicio del gobierno y que Sheinbaum le pidió permanecer en el cargo hasta enero, extendiéndose finalmente hasta marzo. Sobre su sucesor, Edgar Amador, Cervantes destacó que “hay muchísima confianza y buen apoyo al sector”.

El sector empresarial subrayó la importancia de diversificar el comercio exterior, pero priorizando el fortalecimiento de la infraestructura nacional.

“Es muy importante que se dé, sobre todo con los pasos fronterizos, que están ya casi a su máximo de capacidad. También en los puertos hay mucha actividad, por eso la infraestructura es algo que debemos impulsar”, concluyó Cervantes.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

nacional

Advertisement