Síguenos

¿Qué estás buscando?

3 abril, 2025

Juan Hernández

nacional

GRUPO CANTÓN, DE LOS MÁS PREGUNTONES EN “LA MAÑANERA”

CAMPECHE. En un contexto donde la relación entre el poder y la prensa siempre está bajo escrutinio, el trabajo periodístico de Juan Raymundo Hernández Méndez, reportero de Diario Basta del Grupo Cantón, emerge como un ejemplo de constancia, valentía y compromiso con la labor de cuestionar y esclarecer.

Desde el arranque de “La Mañanera del Pueblo”, las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Hernández se ha consolidado como uno de los comunicadores más destacados, no solo por la cantidad de sus intervenciones —18 turnos en las primeras 101 conferencias—, sino por la calidad y pertinencia de sus preguntas.

Su estilo incisivo y directo ha puesto sobre la mesa temas cruciales: desde los planes de gobierno y el presunto nepotismo en el INAI, hasta la corrupción que hundió a Pemex en sexenios pasados o el retroceso en materia de transparencia durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, según lo reportado por Transparencia Internacional. Hernández no se limita a indagar; también desafía narrativas oficiales y reclama por la falta de iniciativas históricas de partidos como el PAN o el PRI en favor de las mujeres indígenas.

Su pregunta del 24 de febrero a Sheinbaum —“¿Qué tan complicado o qué tan laborioso ha sido recuperar los valores que se perdieron durante la etapa del neoliberalismo?”— encapsula esa búsqueda de respuestas profundas que trascienden la superficie.

El reconocimiento no ha sido solo numérico. La propia presidenta Sheinbaum ha destacado públicamente la trayectoria de Hernández, y Diario Basta ha sido seleccionado en tres ocasiones para abrir las preguntas en anuncios de proyectos clave como las inversiones de Amazon, Home Depot y Netflix. Este protagonismo no es casualidad: refleja la relevancia que el medio, parte del emporio de Grupo Cantón bajo la dirección de Miguel Cantón Zetina, ha ganado en el ecosistema mediático cercano al proyecto de la llamada “Cuarta Transformación”.

Ciertamente, la afinidad de Grupo Cantón con el obradorismo no pasa desapercibida. Durante el sexenio anterior, el propio López Obrador celebró en varias ocasiones las portadas de Diario Basta, un medio que además vio un incremento significativo en sus ingresos por publicidad oficial. En las mañaneras de Sheinbaum, las cifras lo confirman: de 690 turnos de preguntas entre octubre de 2024 y marzo de 2025, 225 fueron para medios públicos o plataformas afines a Morena, y Basta lideró con sus 18 intervenciones. Sin embargo, reducir el trabajo de Hernández a una supuesta complacencia sería injusto. Sus cuestionamientos, lejos de ser complacientes, han incomodado y exigido respuestas concretas, demostrando que la cercanía ideológica no tiene por qué traducirse en sumisión.

El contraste con otros medios es notable. Mientras gigantes como Televisa no registran preguntas en estos cinco meses y Televisión Azteca apenas suma dos turnos, Diario Basta y Hernández han sabido aprovechar el espacio que el sorteo matutino y la dinámica de las conferencias les brindan. Frente a diarios como Reforma (3 turnos) o Milenio (3), el reportero de Grupo Cantón destaca no solo por presencia, sino por su capacidad de incidir en la agenda pública.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Criticar la concentración de turnos en medios afines al gobierno es válido, pero también lo es reconocer que la “Mañanera del Pueblo” no excluye formalmente a nadie. Como señala Comunicación Social de la Presidencia, el acceso depende de un sorteo y de la llegada de los reporteros, no de una censura explícita.

Te puede interesar

nacional

Miguel Cantón

Advertisement