CDMX.- El gobierno de Canadá anunció la designación de siete organizaciones criminales, incluidos varios cárteles mexicanos de la droga, como grupos terroristas, siguiendo la línea establecida por Estados Unidos. La medida, dada a conocer por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, incluye a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste (antes Los Zetas), Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos, alineándose con la decisión tomada un día antes por la administración de Donald Trump.
“La inclusión de estos cárteles en la lista de grupos terroristas otorga a la Policía Montada y a las autoridades locales mayores competencias para rastrear el dinero y desarticular las redes que los sustentan”, afirmó el ministro.
Según detalló, el objetivo principal es combatir el tráfico de fentanilo, una droga que ha disparado las tasas de sobredosis en Norteamérica, al cortar las rutas de financiamiento del crimen organizado.
McGuinty destacó que los cárteles emplean “tácticas sofisticadas de blanqueo de dinero” para ocultar sus ganancias, lo que requiere una respuesta contundente. “Seguir el rastro del dinero es una de las formas más eficaces de desmantelar estas organizaciones, que dependen de los recursos generados por el comercio de drogas peligrosas e ilegales”, subrayó. El ministro también señaló que esta medida no solo protege a Canadá, sino que contribuye a la estabilidad regional en el Hemisferio Occidental, un argumento que coincide con el discurso del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien el miércoles justificó la designación como una prioridad de seguridad nacional.
La decisión de Canadá llega apenas 24 horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos oficializara la inclusión de estos cárteles en su lista de organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
