MÉXICO- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, avanzan de manera favorable, por lo que descartó la posibilidad de que se impongan aranceles a productos mexicanos.
Subrayó que, hasta el momento, las tarifas comerciales se mantienen pausadas, por lo que exhortó a evitar especulaciones sobre eventuales medidas económicas en el corto plazo.
Destacó la importancia de mantener una relación diplomática y comercial estable con el gobierno estadounidense, al tiempo que reiteró su compromiso de proteger la economía nacional ante cualquier escenario adverso. Según explicó, su administración trabaja en conjunto con los sectores productivos para garantizar la competitividad de México en el ámbito internacional.
SEGURIDAD EN LA FRONTERA NORTE
Sobre la reciente decisión de desplegar 10 mil elementos del Ejército en la frontera norte del país, Sheinbaum Pardo detalló que este operativo responde a una estrategia para reforzar la seguridad y atender diversas problemáticas en la región. Explicó que una parte delos efectivos ya se encontraba en el norte del país y que el resto proviene de entidades donde la incidencia delictiva ha disminuido significativamente.
En este sentido, la mandataria garantizó que el traslado de tropas no comprometerá la seguridad en el resto del territorio nacional, ya que las fuerzas de seguridad continuarán operando en todo el país con estrategias enfocadas en la reducción de la violencia y el combate al crimen organizado.
Finalmente, Sheinbaum reiteró su compromiso de mantener la estabilidad económica y la seguridad nacional, asegurando que su administración seguirá trabajando para fortalecer las relaciones internacionales y garantizar el bienestar de la población mexicana.
FORTALECIMIENTO DE LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
En relación con la posible apertura de nuevos mercados en Europa y Asia para la exportación de petróleo mexicano, Sheinbaum Pardo explicó que su gobierno priorizará el fortalecimiento de la autosuficiencia energética del país. En este sentido, aseguró que México seguirá avanzando en su objetivo de reducir la dependencia de combustibles importados y fortalecer su capacidad de refinación.
Asimismo, aclaró que la política de aranceles impuesta por Estados Unidos no tiene ninguna relación directa con el precio del petróleo, por lo que descartó que la estrategia comercial de su administración se vea afectada por este factor.
