CDMX.- La oferta de crudo en el mercado el próximo año superará ampliamente a la demanda, incluso en el supuesto de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia, que forman la OPEP+, levanten finalmente las restricciones al suministro que vienen aplicando desde 2023, según señala la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su boletín mensual de diciembre, la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que la cuestión clave para el mercado en 2025 será la evolución de la demanda mundial de petróleo, dada la abrupta desaceleración del crecimiento del consumo de crudo de China este año y los aumentos sensiblemente inferiores en otras economías emergentes como Nigeria, Pakistán, Indonesia, Sudáfrica y Argentina.
ALZA MÍNIMA
De tal modo, en lo que supone una ruptura con las tendencias recientes, la demanda de petróleo de los países no pertenecientes a la OCDE en el tercer trimestre de 2024 aumentó solo 320.000 barriles diarios respecto del mismo periodo del año anterior, su tasa de crecimiento trimestral más baja desde el pico de la pandemia, mientras que los países de la OCDE registraron un aumento de 190.000 barriles diarios.
En este sentido, la AIE prevé que el ritmo relativamente moderado de crecimiento de la demanda mundial de petróleo continúe en 2025, acelerándose sólo modestamente desde el aumento de 840.000 barriles al día estimado para 2024 a alrededor de 1,1 mb/d en 2025, cuando el consumo mundial se proyecta en 103,9 mb/d.
Asimismo, apunta que la producción de crudo de la OPEP+ aún puede aumentar el próximo año si Libia, Sudán del Sur y Sudán son capaces de mantener la producción al tiempo que se ponga en marcha la expansión de 260.000 barriles diarios de Tengiz en Kazajstán.
En cualquier caso, a nivel mundial, la mayor parte del crecimiento de la oferta seguirá estando dominado por los países no pertenecientes a la OPEP+, con Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guyana y Argentina sumando más de 1,1 mb/d de producción de petróleo crudo y GNL.
