SALUD.- En varios países, autoridades sanitarias han reportado algunos casos de pacientes con resfriados y con un duración que se extiende por más de dos semanas, descartado como Covid-19 dieron a conocer que se trataría de una ola de gripe A y B nunca antes vista.
Sin embargo, expertos en salud ya lo habían advertido en el pasado que, tras la pandemia, y aún con todas las medidas de protección, el resto de otros virus contraatacarían en corto tiempo debido a sistemas respiratorios están más sensibles y a las bajas defensas de muchos luego de recuperarse del SARSCoV-2. Esto está afectando desde los más grandes hasta los más pequeños.
Cabe destacar que, ante estos informes, se creía que el repunte se debía a una segunda ola de Covid-19, pero fue descartada por la OMS y diversas organizaciones de Salud, pues dicha situación fue originada de una simple gripe, aunque es más transmisible y duradera.
En caso de síntomas, es importante acudir al médico o realizarse pruebas de antígeno para detectar a tiempo si es un caso del virus de la pandemia, y actuar rápido para recuperar las medidas de protección como mascarilla, distancia, lavado de manos y una adecuada ventilación.
Aunque lo habitual es que este tipo de casos comiencen a disparase a últimos días del año,lo cierto es que podría alcanzarse el pico en cualquier mes, por ello habitantes no deben relajar los protocolos sanitarios a fin de combatir esta epidemia que podría llegar a confundirse con el coronavirus.
Te puede interesar:
#EntérateCH | Alerta en la Península por gripe aviar H5N1 https://t.co/sPsNJkY1kt
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 6 de marzo de 2023
