Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 marzo, 2025

Covid-19

Campeche

COVID: FANTASMA QUE NO SE VA

Personal de salud examina a un paciente para detectar la enfermedad respiratoria que presenta.

CAMPECHE. La tos nunca desapareció. Como un eco persistente, los problemas respiratorios, la pérdida del olfato y la recuperación interminable de un simple resfriado son ahora la herencia que el Covid-19 dejó a muchas familias campechanas, así lo dio a conocer el presidente del Colegio de Médicos de Campeche, Adrián Mellado González.

Recalcó que, el virus sigue siendo parte de la vida cotidiana, pues ahora se considera una enfermedad endémica similar a una simple gripa o influenza. Esto pues las secuelas que dejó en muchos, continúan afectando su salud y calidad de vida ya que hay quienes requieren hospitalización.

Las sospechas también incluyen consecuencias más graves.

Según Mellado, se habla de casos de muerte súbita, especialmente entre jóvenes que sufren infartos. Aunque reconoció que estas situaciones aún no se han demostrado y se necesitan de estudios prolongados para saberlo.

“Quedó gente muy enferma, algunos con síntomas intensos durante la enfermedad que hoy tienen problemas respiratorios severos. Otros nunca recuperaron el olfato, y hay quienes, con simples gripes, ahora tardan en recuperarse”, explicó.

En la actualidad, Campeche registra 15 casos acumulados de Covid-19 según el reporte de Vigilancia Genómica del virus SARS-CoV-2. Las variantes de interés más recientes son BA.2.86 y JN.1, lo que refuerza la idea de que el virus seguirá presente con variaciones constantes.

Aunque el panorama apunta hacia la convivencia con esta enfermedad, el especialista insistió en que se necesitan investigaciones más amplias para identificar con certeza las secuelas a largo plazo y confirmar si realmente se trata de efectos relacionados con el Covid-19.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El Covid-19 ha pasado de ser una pandemia devastadora a una enfermedad endémica que desafía tanto a la comunidad médica como a la sociedad en general. El llamado de atención es claro: seguir cuidándose para enfrentar las secuelas que, aunque invisibles para algunos, son una pesada carga para otros.

Te puede interesar

Advertisement