Síguenos

¿Qué estás buscando?

29 marzo, 2023

Layda

Campeche

POR PLEITO ALITO/AYSA CON ELISEO SE DAÑÓ AL PUEBLO

CAMPECHE. – El mensaje político del Plan Estatal de Desarrollo dejó en claro, en voz de la gobernadora Layda Sansores San Roman, que ‘ya no pagarán justos por pescadores’ por rivalidades políticas; en clara referencia a Alito/Aysa y Eliseo.

Las diferencias entre responsables de ejercer el presupuesto y ejecutar las obras no tienen por que ‘castigar a la ciudadanía’, señaló Sansores San Roman lanzaba así un mensaje de unidad y reconciliación para ‘trabajar juntos por Campeche’ frente a los mandos superiores de su gabinete y los titulares de todos los ayuntamientos, en referencia a las obras y servicios ‘cancelados’ ( o congelados ) a propósito de la guerra intestina entre los últimos gobernadores y el alcalde de Campeche.

Durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo se refirió a esta reconciliación y puso como ejemplo la inauguración del alumbrado publico en la Avenida Costera, una obra abandonada en la administración pasada que hoy luce diferentes.

El pago a Comisión Federal de Electricidad de millón 157 mil 481 pesos y la voluntad política del estado y municipio hicieron realidad iluminar esta importante arteria. La ejecutiva estatal aseveró que “ya estamos trabajando aquí
en Campeche para ponerle luz a esta parte del malecón que costó vidas, porque no se pagaba lo que se le debío a la CFE, y así no se podía echar, pero era la entrada cuándo vienes de Mérida.

“Con una buena comunicación, entendemos que somos un equipo y fue posible, ya estamos firmando lo del convenio, nosotros nos comprometimos a pagar el adeudo y el ayuntamiento asume cambiar las lámparas, y el 30% de lámparas no servía, por eso se ha tardado, pero hoy ya es una realidad”.

3 años en el olvido…

El pleito de la Avenida Costera en la capital Campechana fue una problemática que duró 3 años y que inició en 2019 con desacuerdo entre el gobernador Carlos Aysa por orden de Alito y el alcalde Eliseo Fernández Montúfar.

En 2019, después de la remodelación el problema inició porque nadie quiso hacerse responsable de la iluminación Carlos Miguel Aysa González argumentaba que por ley el municipio del encargado de darle mantenimiento a las
luminarias desde el momento en que la administración estatal entregó . Por otra parte, el alcalde Fernández Montúfar señaló que esta obra nunca fue entregada de
manera formal.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Mientras que la Comisión Federal de Electricidad exigían una deudo de un millón 157 mil 481 pesos, misma que ninguna autoridad de las autoridades de ese momento quiso cubrir.

Te puede interesar

Advertisement