Síguenos

¿Qué estás buscando?

10 julio, 2025

VIVIENDAS

nacional

ESTAFADORES DE VIVIENDAS

CDMX. – La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) advirtieron sobre fraudes en los que estafadores solicitan de 300 a 50 mil pesos por inscribir a personas en “listas” inexistentes para programas de vivienda.

Desde Palacio Nacional, las autoridades desmintieron estos cobros y aclararon que los apoyos son gratuitos, sin intermediarios, y se gestionan solo por canales oficiales.

En la conferencia matutina, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asiste al G7 en Canadá, se presentaron avances de los programas de vivienda.

La meta sexenal es construir un millón 100 mil viviendas, otorgar un millón 550 mil créditos para mejoramiento y entregar un millón de escrituras, beneficiando a 13.1 millones de mexicanos.

Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, destacó que se han identificado 481 predios (2,333 hectáreas) para proyectos habitacionales con servicios básicos garantizados.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi, informó que 222 predios (688 hectáreas) se destinan a 90,140 viviendas, con 24,343 ya en construcción y 20,474 programadas para julio. Los proyectos, divididos en tres paquetes, enfrentan algunos retrasos por dictámenes o infraestructura, pero avanzan con enfoque en zonas marginadas.

FRAUDES EN PROGRAMAS DE VIVIENDA

Advertisement. Scroll to continue reading.

Las autoridades alertaron sobre estafadores que, aprovechando la alta demanda de vivienda, ofrecen falsas inscripciones a cambio de pagos. “No hay listas ni cobros; cualquier solicitud de dinero es un fraude”, enfatizó Vega Rangel.

Chávez Contreras instó a denunciar estos casos y consultar solo los sitios oficiales de Sedatu, Conavi, Infonavit y Fovissste.

Te puede interesar

Campeche

Layda Sansores

Advertisement