CAMPECHE, CAMP. Campeche quiere una educación más justa y accesible. Esta semana, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación (Seduc) para conocer cómo se recaudan y usan las cuotas escolares, y así atender las inquietudes que madres y padres han venido expresando desde hace tiempo. Ante esto, el Congreso del estado, dejó en claro que la medida, no busca confrontar, sino fortalecer la transparencia y la confianza entre autoridades, escuelas y familias, especialmente cuando se trata de un derecho tan importante como la educación.
Además, fueron precisamente los padres y madres de familia quienes motivaron la iniciativa, al reportar situaciones donde el pago de cuotas escolares en algunos planteles parecía condicionar trámites como la inscripción, aplicación de exámenes o entrega de documentos.
Aunque las cuotas muchas veces se destinan a mejorar las condiciones de los planteles, el Congreso reconoció la necesidad de garantizar que estas prácticas no se conviertan en barreras económicas para quienes más lo necesitan. Por ello, se pidió a Seduc brindar información clara y puntual sobre este tema.
En la exposición de motivos se destacó que, aunque estos aportes suelen verse como “voluntarios”, algunos casos han generado preocupación entre las familias porque podrían afectar el derecho de acceso a la educación pública, que es gratuito por mandato constitucional.
Con este exhorto, el Congreso busca abrir el diálogo para asegurar que ninguna niña o niño quede fuera del aula por no poder pagar.
