Síguenos

¿Qué estás buscando?

23 abril, 2025

CIENCIA

Campeche

TODOS PODEMOS HACER CIENCIA CIUDADANA, IMPULSANDO

Con el curso impartido por Janet Guardiola, tutora naturalista y el curador Juan Cruzado, colaboradores de SEMABICCE fortalecen sus conocimientos y herramientas disponibles para el monitoreo de la biodiversidad.

Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en el registro y monitoreo de la biodiversidad local, se llevó a cabo el curso-taller sobre el uso de la plataforma iNaturalist México, impartido por especialistas en la región, a colaboradores de SEMABICCE.

Durante la jornada, se compartieron las bases para el uso adecuado de esta herramienta digital, que permite a cualquier persona, sin necesidad de ser experta, registrar observaciones de fauna y flora, como aves, insectos, plantas, hongos, reptiles y más.

El curso fue facilitado por Janet Guardiola, Tutora Naturalista de la Península de Yucatán, quien explicó la importancia de la ciencia ciudadana como una vía fundamental para generar datos abiertos, útiles y confiables que apoyan a investigadores, comunidades y tomadores de decisiones. Además, se contó con la participación del Curador Juan Cruzado Cortés, quien compartió valiosas herramientas para mejorar la calidad de los registros tanto en campo como en la plataforma digital.

El monitoreo biológico a través de iNaturalist es de gran importancia, ya que permite generar datos abiertos, confiables y georreferenciados sobre la biodiversidad en tiempo real. Esta información resulta clave para identificar especies en riesgo, detectar cambios en los ecosistemas y diseñar estrategias de conservación basadas en evidencia. Además, fortalece el vínculo entre la sociedad y la naturaleza, creando una red colaborativa de observadores en todo el mundo.

Los asistentes participaron en actividades prácticas, aprendiendo a identificar especies, tomar fotografías adecuadas para su registro, y a utilizar las funciones de la aplicación para validar y compartir sus observaciones.

Esta capacitación refuerza el compromiso con la educación ambiental y la conservación de nuestro entorno natural, promoviendo una ciudadanía más informada y activa en la protección de la biodiversidad.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Advertisement