Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 abril, 2025

EMBARAZOS

Campeche

ALERTA POR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

CAMPECHE, CAMP. El Consejo Estatal de Población se ha lanzado a una carrera urgente para frenar uno de los problemas más dolorosos que enfrenta el estado de Campeche: los embarazos adolescentes los cuales han ido en aumentos en municipios como Carmen, Calakmul, Candelaria y Champotón.

Ante esto, coordinador de vinculación del Consejo Estatal, Freddy Dzib, reveló que, las cifras de fecundidad adolescente son alarmantes en estos sitios.

En 2024, el estado registró 92 embarazos en niñas menores de 15 años, un número que golpea como una llamada de alerta, por lo que destacó que la meta es llegar al 2030 con cero embarazos en menores de 15 años.

Por ello, reiteró que, desde octubre pasado, cuando las nuevas administraciones municipales tomaron el mando, se comenzó a reinstalar los grupos municipales de prevención del embarazo adolescente, los cuales se planea reforzar para enfrentar esta problemática.

“Un embarazo en una niña de menos de 15 años no es solo un hecho biológico; es una clara manifestación de violencia”, expresa. Las niñas, que aún no tienen la madurez emocional, física ni mental para ser madres, viven un acto de violencia que altera por completo el curso de su vida.

Las cifras son estremecedoras, pero el reto no termina ahí. La instalación de estos grupos ha sido fundamental, pero no suficiente.

A lo largo de este primer trimestre, se han implementado consejos en tres municipios adicionales, y se planea llegar a los 13 en total, para asegurar que las estrategias estén enfocadas en los municipios donde la tasa de fecundidad es más alta.

Advertisement. Scroll to continue reading.

APOYO A MADRES JÓVENES

El trabajo, sin embargo, no solo es de sensibilización y prevención. También se centra en garantizar que las niñas que ya son madres puedan acceder a educación, servicios de salud adecuados, y programas que les permitan reconstruir sus vidas y continuar su desarrollo, tanto académico como personal.

La estrategia es integral. No se trata solo de disminuir las tasas de fecundidad, sino de prevenir la violencia y restaurar la dignidad de las niñas y mujeres afectadas.

En este proceso, el gobierno no solo está movilizando recursos, sino también a una red de actores institucionales.

Te puede interesar

Advertisement