CAMPECHE, CAMP. El campo ya huele a humo, y esto ha traído preocupación a Protección Civil en el municipio de Calkiní, pues es significado de que las quemas agrícolas han arrancado y por ello insisten a campesinos a no querer correr sin antes caminar, pues aseguraron que hay tiempo para que puedan realizar estas actividades y evitar tragedias.
Ante esto, reconocieron que, como cada año, la temporada de quemas comenzó este 1 de abril, pero más allá de la labor, recordaron al sector que estos incendios podrían descontrolarse si no se toman en cuenta factores como las altas temperaturas y los fuertes vientos. Reiteraron que esto se debe realizar con responsabilidad, pues sus prácticas podrían convertirse en una amenaza.
“Hay tiempo, no se precipiten”, advirtió Mateo Ordóñez Kan, director de Protección Civil municipal. Y lo dijo con claridad: la temporada se extiende hasta el 15 de mayo, por lo que pidió a los campesinos no dejarse llevar por la prisa y, en cambio, planear cada quema con calma.
“Lo mejor es esperar a que pasen los días de viento fuerte, porque hay zonas a las que ni los vehículos pueden acceder si el fuego se sale de control”, explicó con preocupación, asegurando que estos trabajos se pueden realizar poco a poco.
No se trata solo de cuidar parcelas: se trata de proteger vidas, hogares y un ecosistema frágil.
Por eso, el llamado incluye acciones concretas como la elaboración de guardarrayas —líneas cortafuego que impiden que las llamas se propaguen— y avisar previamente a los vecinos, para
evitar sustos innecesarios o pérdidas irreparables.
Por otra parte, reiteró que la recomendación es la de siempre, ya que agricultores antes de preparar sus tierras deben avisar a Protección Civil o a la Secretaría de Desarrollo Agrario (SDA) sobre las quemas que realizarán. Esto dijo que es porque, quemar sin aviso es, en estos tiempos, encender una mecha en plena tormenta.
