CAMPECHE, CAMP.- La titular de la Secretaría de Inclusión, Ana Mex Soberanis, celebro que hubo buena respuesta por parte del sector turístico del estado al acudir a la tercera clase presencial del Curso de Lengua de Señas Mexicana, lo que refleja la necesidad de formación urgente y el interés por aprender.
Por ello, reiteró que este curso no solo es una oportunidad de capacitación, sino también una puerta abierta para un turismo más inclusivo. La titular destacó la relevancia de estos esfuerzos, subrayando que un sector turístico preparado para atender a personas con discapacidad auditiva es clave para garantizar que todos, sin excepción, puedan disfrutar de los servicios que se ofrecen.
Durante la sesión, se tocaron temas fundamentales, desde las bases de la lengua de señas hasta técnicas específicas para facilitar la comunicación en situaciones cotidianas dentro de los establecimientos turísticos. Este enfoque práctico tiene como objetivo que cada hotel, restaurante o agencia pueda brindar una atención realmente inclusiva.
