CAMPECHE, CAMP. Una simple infección que pasa desapercibida podría convertirse en un enemigo mortal. El Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, es responsable de miles de muertes al año debido a su relación con varios tipos de cáncer por lo que mujeres no deben olvidar siempre acudir al médico.
El doctor Luis Alberto Cuevas Fernández, presidente del Colegio de Médicos, señaló que, aunque la mayoría de los casos no presenta síntomas evidentes, pero eso no significa que no haya peligro. Por ello, acudir a una revisión periódica con pruebas como el Papanicolaou y la prueba de VPH, ayudará a tener un mejor control.
Advirtió que, cuando se mantiene el virus en el cuerpo sin tratamiento, puede provocar lesiones pre-malignas que desencadenan enfermedades graves, como el cáncer cervicouterino, el cual cobra la vida de más de 270 mil mujeres cada año. El VPH se transmite por contacto sexual vaginal, anal u oral, e incluso por el roce íntimo de la piel.
Además, manifestó que existen más de 200 tipos de este virus, divididos en dos grupos: los de bajo riesgo, que causan verrugas en genitales, ano, boca y garganta; y los de alto riesgo, que pueden derivar en cáncer de cuello uterino, pene, ano, boca y vulva. La clave para evitar sus efectos más letales está en la detección temprana y la prevención.
