CAMPECHE. Han pasado 53 días desde que el techo de la parroquia de San Luis Obispo, en Calkiní, colapsó, dejando tras de sí una escena de devastación. Hoy, el proceso de reconstrucción ya está en marcha, aunque se anticipa largo y meticuloso.
De acuerdo con el vocero de la Diócesis, Luis Ángel Mendoza Pérez, confirmó a CAMPECHE HOY que la primera fase de intervención ha consistido en la remoción del mobiliario, un paso autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, las imágenes del retablo permanecerán en su sitio, resguardadas para protegerlas del polvo y animales.
Ante esto, explicó que, aunque la limpieza del sitio ha comenzado, se trata de un proceso delicado que debe realizarse bajo la supervisión de arqueólogos del INAH.
“No se podía tocar nada del templo en un primer momento porque el Seguro Nacional debía
enviar peritos para la inspección”,
señaló.
Hasta el momento, se han retirado alrededor de 40 bancas y cuatro imágenes que estaban en vitrinas. En cuanto al retablo, este fue embalado y cubierto para evitar su deterioro. Paralelamente, especialistas analizan los escombros para determinar si parte del material colapsado puede ser reutilizado en la reconstrucción, lo que podría facilitar el refuerzo de los muros o incluso del nuevo techo.
PROCESO DE LICITACIÓN EN CURSO
Uno de los principales factores que definirá los tiempos de reconstrucción es la licitación de empresas encargadas de la obra.
Mendoza Pérez informó que el INAH está en proceso de seleccionar a las compañías que intervendrán en la restauración. “El seguro administrativo sigue en este proceso. Una vez que se elijan las empresas, se podrán liberar los presupuestos para comenzar la reconstrucción del techo”, explicó.
Aunque aún no se han definido las empresas participantes, se estima que algunas provengan de Yucatán y Puebla, dado su historial en la restauración de inmuebles
históricos afectados por siniestros. No obstante, podrían sumarse más compañías con experiencia en este tipo de proyectos.
La reconstrucción de la parroquia de San Luis Obispo es un proceso que requerirá tiempo y precisión, pero con los primeros pasos en marcha, la comunidad de Calkiní mantiene la esperanza de ver renacer uno de sus templos más emblemáticos.
