Con el fin de informar sobre los indicadores educativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Campeche (CECyTEC), la directora general Mtra. Margarita Nelly Duarte Quijano presentó ante el secretario de Educación Prof. Víctor Manuel Sarmiento Maldonado los resultados obtenidos en el periodo octubre-diciembre del pasado año 2024.
Durante la primera sesión ordinaria del presente año, de la Junta de Gobierno del Colegio, Duarte Quijano resaltó que uno de cada tres alumnos que acuden a una escuela con enseñanza tecnológica en el estado, es atendido en el CECyTEC y que en conjunto con el programa “Talentos Jaguar”, clases de idioma Chino-Mandarín, Frances entre otras acciones las y los jóvenes están mejor preparados lo que se tradujo en la obtención de 21 premios nacionales en los tres años transcurridos de la administración.
Agregó que, para brindar la mejor educación, el colegio se ha convertido en una entidad de certificación y evaluación, tal es el caso que, egresados, docentes y personal administrativo recibieron su certificación en el estándar ECO305 respecto a Prestaciones de Servicios de Atención a Clientes, la cual atienden los requerimientos, gestionan el servicio requerido y la satisfacción del servicio.
“Seguimos en la misma línea de trabajo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y gobernadora Layda Elena Sansores San Román, ningún joven se quedará si estudiar, acercaremos a cada rincón los beneficios que tienen al estudiar en el colegio, así como brindarles la capacitación y herramientas necesarias a las y los docentes para una educación de calidad”, afirmó
Frente a las y los integrantes de la Junta Directiva dio a conocer que en materia de Responsabilidad Hacendaria y Disciplina financiera se entregó la Evaluación de indicadores del Programa de Educación Media Superior, Superior y de Formación para el Trabajo a la Secretaría de la Contraloría del estado; mientras que, en materia de Transparencia y Control Interno, se está cumpliendo respecto a la actualización de información obligatoria en la plataforma nacional.
Así mismo informó que durante el ejercicio fiscal 2024 estuvo operando el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios; se realizaron sesiones con la participación de la Secretaría de la Contraloría. Al 31 de diciembre el comité realizó 12 sesiones ordinarias y 4 extraordinarias.
