CARMEN, CAMP.- Al rechazar los actos de corrupción, los cuales “deben se señalados, denunciados, perseguidos y sancionados”, empresarios y trabajadores se pronunciaron por el fortalecimiento del Infonavit.
En una rueda conjunta, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Encarnación Cajún Úc; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Fuentes Alvarado; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Sevitur), Carlos Arjona Gutiérrez y el secretario general de la Federación Local de Trabajadores de la Isla del Carmen (FLTIC), Alonso Medina de López, se pronunciaron por el fortalecimiento del Infonavit, la protección de los ahorros de los trabajadores derechohabientes, el tripartismo paritario y la transparencia en el manejo de los recursos, que pertenecen exclusivamente a los trabajadores.
Reconocieron que en la discusión de la reforma a la Ley del Infonavit, se han realizado cambios respecto a la propuesta inicial, como la incorporación del principio de toma de decisiones de manera tripartita paritaria, “sin embargo, esas modificaciones no atendieron todas nuestras propuestas, las cuales tienen como objeto el fortalecimiento de la institución.
Los declarantes detallaron que el designar al director general de la institución como presidente de la Asamblea General, vulnera el principio tripartita y paridad, por lo que proponen que se continúe con la Presidencia rotativa por los representantes designados por trabajadores, patrones y gobierno.
“Las modificaciones aprobadas señalar que Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), solo asistirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en tareas de auditoría y vigilancia bajo criterios de prudencia y sanas prácticas. Pero nosotros proponemos que la CNBV y la SHCP, supervisen la totalidad de la operación del Infonavit”.
