CAMPECHE, CAMP. En Campeche, el amor y los trámites burocráticos parecen ir de la mano. Durante 2024, 4,554 parejas decidieron dar el sí, mientras que 3,110 optaron por el divorcio, así lo informó el director del Registro Civil del estado, Gustavo Quiroz.
Detrás de estas cifras hay un motivo menos romántico y más práctico: la necesidad de acceder a programas sociales y becas ya sea por los hijos o para uno mismo. Por ello, destacó que la regularización de las relaciones se ha convertido en una estrategia para facilitar trámites y obtener beneficios económicos.
“Estar casado simplifica muchos procesos. Por ejemplo, para registrar a un hijo, solo uno de los padres necesita presentar el acta de matrimonio. En cambio, si son solteros o viven en concubinato, ambos deben estar presentes”, explicó Quiroz.
Esta ventaja legal ha llevado a muchas parejas, especialmente aquellas con responsabilidades laborales y familiares, a optar por el matrimonio como una solución práctica. El perfil de quienes se casan y divorcian tiene un sello particular: las mujeres lo hacen en promedio a los 31 años, mientras que los hombres a los 34.
Aunque el número de matrimonios disminuyó en aproximadamente 500 respecto a años anteriores, el divorcio registró un aumento. Quiroz atribuyó esta tendencia a cambios sociales y a la búsqueda de independencia, pero también reconoció que, en las comunidades rurales, donde se concentran alrededor de 500 localidades, el matrimonio sigue siendo una práctica común.
