CDMX.- Un avión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado con 110 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos, marcando el inicio de un operativo para garantizar un trato más humano a los migrantes retornados.
El vuelo proveniente de San Diego, California, forma parte de un acuerdo alcanzado entre ambos gobiernos tras una tensa disputa diplomática. “Son libres, dignos y sin estar esposados”, expresó Petro junto a las fotografías, en las que se observa a los migrantes escuchando instrucciones de funcionarios colombianos durante el vuelo.
La Cancillería colombiana también confirmó la llegada de un segundo grupo de 91 deportados desde Houston, Texas, como parte de un operativo que continuará en las próximas semanas.
Este primer vuelo ocurre apenas dos días después de que el presidente Petro prohibiera el aterrizaje de dos aviones estadounidenses con deportados. La tensión escaló con la amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles de hasta el 50% a los productos colombianos, sanciones financieras y la revocación de visas a funcionarios y sus familias. En respuesta, Colombia anunció que consideraría medidas similares contra bienes estadounidenses.
ALISTA GUANTÁNAMO
El presidente de EU adelantó que firmará una orden ejecutiva para que el Pentágono habilite 30 mil camas en la base de Guantánamo, en Cuba, para albergar a personas indocumentadas.
“Los vamos a enviar a Guantánamo”, declaró Donald Trump en la Sala Este de la Casa Blanca, sin dar más detalles.
La base militar estadounidense de Guantánamo se ha utilizado para albergar a detenidos en la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo.
