CDMX. – En una presentación reciente, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, Directora General del Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), destacó el papel crucial de la comunidad latina en la economía y sociedad de Estados Unidos. Los latinos representan el 19.5 por ciento de la población estadounidense, consolidándose como el segundo grupo más grande del país. Esta cifra se traduce en un impacto significativo en diversas áreas, desde la economía hasta la política.
Ramírez Rodríguez subrayó que cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos estadounidenses, lo que desmiente la narrativa común sobre la comunidad migrante. Además, en 2022 se detectó que el 25 por ciento de los jóvenes mayores de 18 años eran latinos, lo que posiciona a esta población como la más joven del país, con una edad promedio de 12 años.
El impacto económico de los latinos es impresionante: el valor de los bienes y servicios generados por esta comunidad alcanzó los 3.6 billones de dólares, cifra que, si se considerara un país independiente, equivaldría a la quinta economía más grande del mundo. Asimismo, el poder adquisitivo de los latinos en 2022 ascendió a 3.78 billones de dólares, creciendo 2.5 veces más rápido que el promedio global.
Ana Valdez, presidenta y directora ejecutiva de Latino Donor Collaborative, destacó que hay 4.7 millones de empresas latinas en Estados Unidos, de las cuale 463 mil emplean a 3.5 millones de personas y generan 800 mil millones de dólares para la economía local. Los consumidores latinos también representan el 18.5 por ciento de los ingresos de la industria de belleza, mientras que el 49.5 por ciento de las nuevas viviendas en el país son adquiridas por esta comunidad.
El impacto industrial también es notable, con un crecimiento del 48.8 por ciento en 2022 impulsado por la participación latina en la fuerza laboral, que se espera represente el 78 por ciento del crecimiento de la nueva fuerza de trabajo en el futuro cercano. Además, la influencia electoral de los latinos ya representa el 14.7 por ciento del total, y se prevé que los bebés nacidos en esta comunidad definan las elecciones de 2043.
