Síguenos

¿Qué estás buscando?

20 febrero, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

4T DEVUELVE CFE Y PEMEX AL PUEBLO

MÉXICO.- Con la firma de un  paquete de leyes secundarias en materia energética, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum  Pardo, dio un paso histórico en la reversión de la reforma energética de 2013, con lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) recuperan su papel como empresas públicas estratégicas al servicio del pueblo mexicano.

El nuevo marco normativo, que será enviado al Congreso de
la Unión, busca fortalecer la soberanía energética del país, regular la participación privada en el sector y garantizar energía suficiente a precios accesibles para el desarrollo de México.

“Estas nuevas leyes sustituyen por completo las de la reforma de 2013 y establecen un esquema de fortalecimiento de la empresa pública, dejando una participación privada ordenada y transparente, sin los mecanismos de antes cuyo objetivo era privatizar absolutamente todo”, enfatizó Sheinbaum.

RECUPERACIÓN DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

El paquete de reformas incluye la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Con estas modificaciones, el gobierno busca recuperar el control estratégico del sector energético, al tiempo que establece un esquema regulado de participación privada. De acuerdo con la mandataria, el sector eléctrico permitirá la presencia de la iniciativa privada hasta en un 46%, pero siempre con la rectoría del Estado.

“Esta reforma permite el mejor funcionamiento de CFE y Pemex, su consolidación como empresas públicas y, lo más importante, garantiza que haya suficiente energía, a precios accesibles, para el desarrollo del país”, explicó Sheinbaum.

Advertisement. Scroll to continue reading.

PLAN DE INVERSIÓN HISTÓRICA PARA CFE

Sheinbaum anunció además un Plan de Inversiones sin precedentes para fortalecer la infraestructura eléctrica de la nación, con una asignación de 23,400 millones de dólares destinados a la generación, transmisión y distribución de electricidad.

La firma de estas reformas no solo revierte los cambios impulsados por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2013, sino que también corrige modificaciones realizadas desde 1992, lo que la convierte en una transformación de gran trascendencia para el futuro energético de México.

Te puede interesar

Advertisement