CAMPECHE, CAMP. Un plan contingente para recibir a los migrantes, tanto nacionales como extranjeros, y garantizar su salud fue anunciado por la titular de la Secretaría de Salud, Josefa Castillo Avendaño, y el director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib.
El objetivo es cuidar a los migrantes desde su llegada, a través de un exhaustivo tamizaje y atención médica especializada. El proceso de atención inicia con un análisis detallado del estado de salud de cada migrante, considerando tanto enfermedades transmisibles como crónicas, especialmente aquellas relacionadas con el estrés del viaje.
Además, el trabajo conjunto con COPRISCAM se asegura de que los albergues cumplan con los estándares sanitarios para prevenir problemas de salud. Desde la llegada de los migrantes hasta su salida, se estará evaluando su estado de salud de manera constante.
A lo largo de 2025, el plan se fortalecerá para asegurar una atención eficiente a los grupos más vulnerables, como menores de edad y adultos mayores. Esto se implementará en todo el estado, adaptándose a las necesidades de cada región, con especial énfasis en los albergues donde los migrantes reciben atención inicial.
La razón detrás de la iniciativa reiteraron, es garantizar la salud y bienestar de los migrantes, identificando rápidamente cualquier riesgo sanitario para evitar brotes de enfermedades.
La Secretaría de Salud se comprometió a atender no solo a los migrantes, sino también a las comunidades locales.
