Síguenos

¿Qué estás buscando?

24 abril, 2025

SCJN

nacional

SUSPENDE PROCESO DE SELECCION DE JUECES

La Suprema Corte ordenó la suspensión de la selección de candidatos para la elección del Poder Judicial.

MÉXICO- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido atraer los amparos relacionados con el caso del Comité de Evaluación del Poder Judicial, cuyo objetivo es determinar si dicho organismo debe continuar con las actividades de selección de candidatos para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

De acuerdo con el acuerdo emitido por la SCJN, el caso ha sido asignado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, debido a su relación con solicitudes acumuladas previstas en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Se turna el presente asunto al Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, al encontrarse estrechamente relacionado con la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación 3/2024 y sus acumuladas 4/2024 y 6/2024”, señala el acuerdo.

Mientras la Corte analiza el caso, se ha determinado que el proceso de evaluación del Comité permanecerá suspendido. Esta decisión implica que no se dará cumplimiento a las órdenes previamente dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Se impone conceder al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada consistente en mantener las cosas en el estado en que actualmente se encuentran. Esto implica que no se actualice en la esfera jurídica de los integrantes de dicho órgano evaluador de este Poder Judicial de la Federación”, precisa el documento.

Asimismo, la SCJN dejó en claro que no se aplicarán sanciones jurídicas por posibles órdenes de desacato provenientes de cualquier órgano judicial mientras se resuelve el procedimiento.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

PIÑA ORDENA MEDIDA CAUTELAR

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, admitió el recurso promovido por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, frenando cualquier acción legal que pretenda emprender el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de los integrantes del comité. Esto, debido a su negativa de acatar la resolución que les ordenó retomar sus actividades para elegir a candidatos a jueces, magistrados y ministros.

La ministra Piña estableció un plazo de nueve días para que el TEPJF presente las documentales correspondientes y tres días para que los jueces de Distrito de Michoacán y Jalisco hagan lo propio. Mientras tanto, dictó una medida cautelar que protege a los integrantes del Comité de Evaluación de posibles sanciones.

“Se impone conceder al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada, consistente en mantener las cosas en el estado en que actualmente se encuentran… hasta en tanto el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva el procedimiento en el que se actúa”, detalla el acuerdo basado en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Te puede interesar

nacional

Advertisement