MÉXICO.- Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su apoyo a la unidad en América Latina y reafirmó su compromiso de mantener comunicación con los líderes de la región.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que en los próximos días continuará su agenda diplomática con varios de sus homólogos latinoamericanos.
“Hoy en día, hay unidad en América Latina. He hablado con el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y tuvimos una reunión de cancilleres de varios países de América Latina y el Caribe. Vamos a continuar nuestras conversaciones, como con el Presidente Lula [da Silva, de Brasil],” afirmó Sheinbaum. “Eso es muy importante,” añadió, destacando la fortaleza de los lazos regionales ante la reciente reelección de Trump.
La presidenta también aprovechó la oportunidad para expresar su solidaridad con Panamá, tras las recientes declaraciones del magnate republicano, quien, en su investidura, afirmó que recuperaría el Canal de Panamá, lo que generó preocupación en el país centroamericano.
“Nuestro apoyo siempre al Gobierno y al pueblo de Panamá,” expresó Sheinbaum, reafirmando el compromiso de Méxicocon la soberanía panameña. Este respaldo se da en respuesta a los ataques de Trump, quien en su discurso inaugural insistió en la necesidad de que Estados Unidos recupere su lugar como “el país más poderoso y respetado de la tierra.”
Trump también lanzó duras críticas a Panamá, alegando que las autoridades panameñas no habían cumplido sus promesas y que China había tomado el control “de facto” del Canal de Panamá. Estas declaraciones fueron rechazada enérgicamente por el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien reiteró que el Canal de Panamá “es y seguirá siendo de Panamá, y su administración continuará bajo control panameño, respetando su neutralidad permanente.”
Mulino también condenó los comentarios de Trump, aclarando que el Canal no fue una concesión de ninguna nación, sino el fruto de generaciones de luchas que culminaron en 1999 con el Tratado Torrijos-Carter, que garantizó su soberanía.
Sheinbaum, al referirse a las tensiones en torno a la política internacional de Trump, enfatizó que la prioridad de su gobierno es el bienestar de México. “Nuestro objetivo fundamental es el bienestar del pueblo de México, esa es nuestra responsabilidad,” señaló. “Nos comunicamos con todos los gobiernos del mundo, y particularmente con los de América Latina, porque estamos concentrados en el interés de México.”
