Claudia Sheinbaum Con el objetivo de reducir la violencia y fomentar la paz en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el lanzamiento del programa de canje de armas “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, en la Basílica de Guadalupe. Acompañada por la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, y altos funcionarios federales, la mandataria destacó que esta campaña permitirá a las familias entregar armas sin temor a investigaciones y recibir un incentivo económico a cambio, con el fin de erradicar la violencia.
El programa tiene como objetivo principal recoger armas de fuego en los hogares, bajo la premisa de no investigar su procedencia, para posteriormente destruirlas. A cambio, los ciudadanos recibirán una compensación económica. Además, se buscará intercambiar juguetes bélicos por educativos, promoviendo la eliminación de artículos que puedan fomentar la violencia desde la infancia.
“Queremos que ningún niño o niña tenga un juguete relacionado con un arma. Sustituimos esos juguetes por otros que simbolicen la paz, el juego y la vida”, explicó Sheinbaum, destacando que la iniciativa forma parte del enfoque de atención a las causas, el primero de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa comenzará en iglesias de la Ciudad de México y luego se extenderá a municipios prioritarios de estados como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco.
“Las armas no resuelven conflictos, los agravan. Queremos evitar que niñas, niños o cualquier persona sufra heridas o pierda la vida por balas perdidas o riñas violentas”, puntualizó Rodríguez.
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” también refuerza los otros tres pilares de la estrategia de seguridad nacional: el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el desarrollo de capacidades de inteligencia e investigación, y la coordinación entre estados e instituciones para la construcción de la paz.
Con esta iniciativa, el gobierno busca no solo retirar armas de circulación, sino también generar conciencia sobre la importancia de inculcar valores de paz y convivencia desde la infancia, consolidando así una nueva etapa en la lucha por la seguridad y la justicia en México.