Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 enero, 2025

PAPA FRANCISCO

Sin categoría

CRISIS EN EL VATICANO

PIDE PAPA FRANCISCO APOYO PARA ENFRENTAR DÉFICIT MILLONARIO

MÉXICO.- En un momento crítico para las finanzas del Vaticano, el Papa Francisco ha hecho un llamado directo a los integrantes del colegio cardenalicio, instándolos a unirse a sus esfuerzos por reformar la Curia Romana y, en particular,a colaborar en la reducción del déficit millonario que afecta a la Santa Sede.

En una carta recientemente publicada por el Vaticano, el sumo pontífice aborda sin rodeos los problemas financieros que enfrenta la institución y recalca la necesidad de una gestión económica austera y responsable.

DÉFICIT CRECIENTE

El diario italiano “La República” ha adelantado detalles sobre el balance de las cuentas vaticanas de 2023, que aún no se han publicado oficialmente, revelando un déficit operativo de 83 millones de euros, cinco millones más que en el año anterior. Este incremento preocupa no solo por el monto en sí, sino también porque la tendencia podría agravarse en los próximos años debido a la caída sostenida de donaciones.

Según los datos de la Santa Sede, los ingresos provenientes de los fieles a través del llamado “Óbolo de San Pedro”, el fondo de contribuciones que se destina al Papa para obras de caridad y el sostenimiento de las actividades eclesiástica, alcanzaron los 48.4 millones de euros en 2023, una mejora frente a los 43.5 millones de 2022, aunque insuficiente frente al creciente gasto.

DEPENDE VATICANO DE SUS PATRIMONIOS INMOBILIARIOS

A diferencia de otras instituciones religiosas con fuentes de ingreso diversificadas, el Vaticano depende de sus patrimonios inmobiliarios, de los ingresos generados por los Museos Vaticanos y, en gran medida, de las donaciones que llegan de los países más ricos como Estados Unidos, Alemania, Italia, España y Corea del Sur.

Advertisement. Scroll to continue reading.

La necesidad de generar ingresos externos ha llevado al Papa Francisco a instar a las instituciones de la Iglesia a buscar fuentes de financiamiento adicionales, subrayando que es esencial una administración rigurosa que optimice los recursos disponibles.

‘DÉFICIT CERO ‘

Para el Papa Francisco, alcanzar un “déficit cero” se ha convertido en un objetivo prioritario. En su misiva, remarcó que la austeridad y la eficiencia son esenciales no solo para reducir el déficit, sino también para mantener la misión evangelizadora de la Iglesia.

“Cada institución debe trabajar en la búsqueda de recursos externos para su misión, poniéndose como ejemplo de gestión transparente y responsable al servicio de la Iglesia”, puntualizó Francisco. Con estas palabras, el pontífice busca no solo reforzar la responsabilidad financiera de las instituciones de la Santa Sede, sino también elevar la moral de una Iglesia que, en tiempos modernos, se enfrenta a desafíos económicos ineludibles.

ESTRATEGIAS PARA RECORTAR GASTOS

El Papa también recalcó la importancia de un cambio en la cultura administrativa del Vaticano. Instó a evitar gastos superfluos, seleccionar cuidadosamente las prioridades y fomentar la colaboración interna entre los diferentes organismos.

La carta enfatiza que aquellas organizaciones de la Iglesia que registren un superávit financiero deberán contribuir a mitigar el déficit general de la institución, buscando, además, sinergias y nuevas formas de colaboración entre las áreas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Internacional

Advertisement