Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 junio, 2024

TEPJF

nacional

Prevén recibir 18 mil impugnaciones

Hasta el momento se han recibido más de seis mil impugnaciones, dijo la Magistrada.

MÉXICO.- Al asegurar la imparcialidad, independencia y autonomía en las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la presidenta de este órgano, Mónica Soto Fregoso, anticipó que se recibirán alrededor de 18 mil impugnaciones tras el proceso electoral del 2 de junio.

Durante la inauguración del “Foro Informativo: Proceso Electoral Federal 2023-2024” dirigido a los observadores internacionales, la magistrada Soto Fregoso informó que, en la etapa previa del proceso electoral, el TEPJF ha recibido más de seis mil impugnaciones de actores políticos, candidatos y ciudadanos desde el 7 de septiembre del año pasado.

“Que no quepa duda de que estamos Listos para que no quede ningún medio de impugnación sin resolver. El Tribunal Electoral ha garantizado la continuidad en sus resoluciones, sin restricciones. Hemos cumplido sin regateos para atender las más de seis mil impugnaciones,” declaró Mónica Soto Fregoso, presidenta del TEPJF.

Acompañada de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, destacó ante las misiones internacionales que acreditaron a mil 39 integrantes, que serán testigos de las elecciones más grandes de México, las más paritarias, inclusivas y observadas.

Soto Fregoso garantizó que “quien acuda al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea cual sea su preferencia política, tendrá garantizadas sentencias imparciales, independientes y autónomas”, a pesar de que faltan dos magistraturas por ser nombradas por el Senado de la República.

La magistrada explicó a los observadores la etapa de calificación del proceso electoral, la cual concluirá el 3 de agosto en lo referente a las denuncias sobre la elección de senadores y diputados federales; y el 31 de agosto para los comicios presidenciales. A más tardar el 6 de septiembre se llevará a cabo la declaratoria de validez de la elección presidencial.

“México es un país de instituciones electorales sólidas. Desde su creación hace más de tres décadas, se han adaptado a un contexto cambiante,” enfatizó Mónica Soto Fregoso, subrayando que el TEPJF cumplirá con su misión de garantizar justicia electoral imparcial para proteger los derechos políticos de la ciudadanía.

Advertisement. Scroll to continue reading.

ENTÉRATE

A más tardar el 6 de septiembre se llevará a cabo la declaratoria de validez de la elección presidencial.

Te puede interesar

Advertisement