Síguenos

¿Qué estás buscando?

25 junio, 2024

TEPJF

nacional

Elecciones con tribunal dividido

Cinco magistrados validarán o no las elecciones presidenciales.

MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enfrenta un reto sin precedentes al llegar incompleto a una elección presidencial, un hecho inédito en su historia. Este tribunal, que tiene la última palabra en la validación de la elección presidencial, ha experimentado disputas internas que han resultado en la rotación de cinco presidentes en los últimos cinco años.

Casos destacados incluyen a José Luis Vargas y Reyes Rodríguez Mondragón, quienes dejaron la presidencia en medio de acusaciones de malos manejos por parte de sus colegas. La Sala Superior del Tribunal Electoral, actualmente presidida por la magistrada Mónica Soto, debe realizar el cómputo final de la votación y declarar la validez de la elección presidencial a más tardar el 6 de septiembre.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación requiere al menos seis magistrados para validar los comicios presidenciales, pero el tribunal actualmente solo cuenta con cinco debido a que el Senado no ha nombrado a los dos magistrados faltantes.

Te puede interesar

Advertisement