Síguenos

¿Qué estás buscando?

29 junio, 2024

PETROPRECIOS

nacional

TASAS EN EU PEGAN A PETROPRECIOS

NACIONAL.- Los precios del petróleo subieron cerca de 1% el viernes, pero cayeron durante la semana por la preocupación de que los sólidos datos económicos de Estados Unidos mantuvieran las tasas de interés elevadas por un periodo más largo, frenando la demanda de combustible.

El contrato de julio del crudo Brent subió 76 centavos a 82.12 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subieron 85 centavos, o 1.1%, a 77.72 dólares.

La mezcla mexicana de exportación ganó 1.23% a 73.35 dólares por barril.

El jueves, el Brent cerró en su nivel más débil desde el 7 de febrero y el WTI desde el 23 de febrero. El Brent cerró con una caída del 2.20% durante la semana.

Esa semana cayó durante cuatro sesiones consecutivas, su racha de pérdidas más larga desde el 2 de enero. El WTI bajó 2.87% y el crudo mexicano perdió 2.34 por ciento.

Las preocupaciones sobre la política de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y el aumento de los inventarios de crudo de Estados Unidos pesaron sobre la confianza del mercado, dijo Tim Evans, analista independiente de energía.

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed publicadas el miércoles mostraron que los responsables de las políticas se cuestionaban si las tasas de interés eran lo suficientemente altas como para controlar la inflación persistente. Algunos funcionarios estaban dispuestos a aumentar nuevamente los costos de endeudamiento si la inflación aumentaba.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, y otros responsables de la formulación de políticas han dicho que consideran poco probable que se produzcan más aumentos.

Las tasas de interés más altas aumentan el costo del endeudamiento, lo que puede desacelerar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.

La confianza del consumidor también cayó a un mínimo de cinco meses debido a los crecientes temores de que los costos de endeudamiento se mantengan altos. A primera vista, el pesimismo entre los hogares implicaría un gasto de consumo más lento, aunque la relación entre ambos ha sido débil.

DEMANDA SIGUE SÓLIDA

La demanda de petróleo sigue siendo sólida desde una perspectiva más amplia, escribieron analistas de Morgan Stanley en una nota, añadiendo que esperan que el consumo total de líquidos petroleros aumente en alrededor de1.5 millones de barriles por día este año.

Te puede interesar

Advertisement