Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Inclusión

Campeche

Capacitan en lengua de señas mexicanas

Estas acciones, buscan promover la inclusión y la igualdad en la entidad.

CAMPECHE.-  En la Biblioteca Legislativa del estado, se llevó a cabo un curso titulado “Introducción a la Lengua de Señas Mexicanas” dirigido al personal del Poder Legislativo, por lo que la Secretaría de Inclusión fue la encargada de impartir esta capacitación, con el objetivo de mejorar la atención y los servicios prestados a la ciudadanía con discapacidad auditiva.

Este curso busca sensibilizar y capacitar a los servidores públicos en el uso básico de la Lengua de Señas Mexicanas (LSM), permitiéndoles comunicarse de manera más efectiva con las personas sordas o con discapacidad auditiva que acuden a las dependencias gubernamentales en busca de servicios y atención.

La iniciativa refleja el compromiso del Poder Legislativo de Campeche con la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Al promover la capacitación, se avanza en la mejora de la accesibilidad y la calidad en la atención a grupos vulnerables de la sociedad.

Además de facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva, este curso también contribuye a promover acciones de perspectiva de género, al garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su género o condición, reciban una atención equitativa y respetuosa.

ENTÉRATE

Con esta iniciativa, se construirá una sociedad más inclusiva y consciente.

Te puede interesar

Advertisement